SIGLO XXI
El Siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. Los avances en inteligencia artificial, física cuántica, robótica y biología, transformarán el mundo radicalmente. En España, la inversión científica está lejos de los niveles de nuestros vecinos. A pesar de ello, la calidad científica en nuestro país es muy alta.
INSTITUCIONES CIENTÍFICAS
Las instituciones científicas en España no solo generan conocimiento, sino que lo transforman en innovación, desarrollo económico, formación de talento y soluciones para los grandes desafíos de nuestra época. Su papel es imprescindible para construir un futuro más justo, sostenible y competitivo.
Las instituciones científicas españolas, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o el Instituto de Salud Carlos III, lideran investigaciones en áreas clave como la biomedicina, las energías renovables, la inteligencia artificial, el cambio climático o la astrofísica. Estos centros no solo producen conocimiento, sino que también lo aplican para resolver problemas reales que afectan a la población. Asimismo, muchos jóvenes científicos formados en España participan en redes internacionales, lo que favorece la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento del sistema de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación). La participación activa de España en proyectos científicos internacionales ha mejorado notablemente su visibilidad y prestigio en el ámbito global. Ejemplos como la colaboración con el CERN, la Agencia Espacial Europea (ESA) o los programas europeos como Horizonte Europa, demuestran el compromiso del país con la ciencia de excelencia. Por todo ello, es esencial que la sociedad y las administraciones públicas sigan apostando firmemente por la ciencia como motor de progreso.
1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GALICIA (ITG). Centro de referencia para sistemas aéreos no tripulados con soluciones pioneras para el avance en drones del futuro, energía inteligente y ciudades sostenibles.
2. NEXT LIMIT TECHNOLOGIES. Es una compañía de software con base en Madrid. Actualmente lidera el proyecto europeo SAFECITI que propone la creación de un sistema de simulación para los analistas que predice el comportamiento de multitudes en entornos urbanos en casos de pánico, violencia o catástrofes. Actualmente Next Limit Technologies ocupa una posición internacional destacada, con la creación de software avanzado para la simulación visual y científica. Comercializa tres productos: RealFlow (software de simulación de fluidos con OSCAR concedido al mérito técnico), Maxwell Render (simulador visual) y XFlow (simulador para procesos de ingeniería).
3. OBSERVATORIO DE SIERRA NEVADA. 2005 El MPC acredita el descubrimiento del planeta enano designado como Hauméa al equipo de Jose Luís Ortiz, por ser el primero en anunciarlo. Este planeta que posee anillos se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, en el cinturón de Kuiper.
4. MARENOSTRUM. 2005 Es el nombre de varias generaciones de supercomputadoras de la Universitat Politècnica de Catalunya en Barcelona. El superordenador está destinado a la investigación en ciencias biológicas, meteorología y ciencias ambientales, y para aplicaciones comerciales en los sectores farmacéutico, automotriz y aeronáutico. MareNostrum 4 ha sido denominado como el supercomputador más diverso del mundo por la heterogeneidad de su arquitectura.
5. PROYECTO TJ-II. 2008 Es un stellarator de tipo heliac flexible instalado en el Laboratorio Nacional de Fusión del CIEMAT, en Madrid, España. Su primera prueba de plasma fue en 1997 y en 2008 experimentó con componentes de la pared de litio. Su objetivo es contribuir al esfuerzo internacional con respecto al estudio de dispositivos de confinamiento magnético para fusión.
6. ALBA (SINCROTÓN). 2010 De la red de Infraestructura Científico y Técnica Singular (ICTS) es una instalación emplazada en Barcelona que consta de un acelerador de partículas lineal y un sincrotrón. En ellos se aceleran los electrones hasta velocidades próximas a la de la luz, alcanzando una energía de hasta 3 Gigaelectronvoltios. La radiación obtenida es útil no sólo en investigaciones en el campo de la física, sino también en todos los campos de la ciencia y la tecnología en los que hay que analizar muestras de pequeñas dimensiones como estructuras cristalinas, nuevos materiales, muestras biológicas, de contaminantes o restos arqueológicos. También puede tener aplicaciones en el diseño de nuevos fármacos y en imagen y terapias médicas. Se abrió oficialmente para experimentos en 7 líneas de luz en marzo de 2010.
7. INSTITUTO DE BIOINGIENERÍA DE CATALUÑA (IBEC). 2013 Han conseguido crear por primera vez miniriñones humanos a partir de células madre.
8. GRUPO DE INVESTIGADORES DEL HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA. 2013 Han desarrollado una vacuna terapéutica contra el sida que reduce en un 90 % la carga del virus VIH.
9. EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. 2015 Han diseñado el primer implante de costillas impresas en 3D del mundo. Una vez impresas por una empresa australiana, las costillas se implantaron al paciente en Salamanca.
10. INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE ARAGÓN (ICMA). 2015 Han creado y patentado el primer horno del mundo para la producción de cerámica y vidrio mediante tecnología láser, que hace un barrido constante a temperaturas extremas sobre la superficie de la cerámica que se trata con esta tecnología.
11. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA (UAB). 2015 Han creado el primer agujero de gusano experimental que conecta dos regiones del espacio magnéticamente. Se trata de un túnel que transfiere un campo magnético de un extremo al otro manteniéndolo indetectable.
12. EQUIPO INTERNACIONAL LIDERADO POR INVESTIGADORES DEL CSIC. 2017 Desarrollan un experimento para estudiar el cultivo de plantas en condiciones de gravedad cero, como parte de la misión espacial SpaceX-11 de la Estación Espacial Internacional. El objetivo es estudiar la viabilidad del cultivo de plantas como apoyo a la exploración humana del espacio. El experimento, llamado Seedling Growth-3, está co-dirigido por el investigador del CSIC Javier Medina, del Centro de Investigaciones Biológicas.
13. CENTRO AVANZADO DE TECNOLOGIAS AEROESPACIALES (CATEC) Y LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 2017 Obtuvo la concesión del premio europeo Innovation Radar 2017 de la Comisión Europea al mejor desarrollo de Europa en el área de la tecnología de la información y las comunicaciones por su innovador desarrollo tecnológico Aerox: el primer sistema de inspección industrial por contacto mediante el uso de drones minimizando el tiempo, los recursos destinados y los riesgos humanos a la hora de trabajar en altura.
14. CIENTIFICOS DEL CSIC Y DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. 2017 Han descubierto una nueva técnica para desarrollar zeolitas a medida que actuén como catalizadoras de reacciones químicas concretas con aplicaciones en la industria.
15. INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (IEO). 2018 Científicos del (IEO) de Vigo y Canarias han conseguido el cultivo completo de pulpos desde su fase larvaria hasta que se convierten en adultos abriendo un enorme abanico de posibilidades comerciales que trascienden al sector alimentario.
16. INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III (MADRID). 2018 Este equipo de investigación demostró, por primera vez, que a través de las nuevas técnicas de impresión en tres dimensiones se puede producir piel humana.
17. INSTITUTO DE BIOINGENIERÍA DE CATALUÑA. 2018 El grupo de Nanodispositivos inteligentes, expertos en micro y nanorrobots han conseguido crear robots híbridos en los que se ha combinado material sintético con tejido muscular vivo generado a partir de la bioimpresión 3D. Estos biorrobots ofrecen muchas ventajas en términos de movimiento y rendimiento respecto a los sistemas actuales que utilizan únicamente materiales artificiales.
18. GRUPO DE CIENTÍFICOS ESPAÑOLES DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO (UPV/EHU). 2018 Han sido capaz de crear vida artificial cuántica en un ordenador quienes han desarrollado un algoritmo cuántico capaz de simular los principales procesos biológicos de la naturaleza real. Un descubrimiento que podría ayudar a comprender la relación entre la mecánica cuántica y el origen de la vida.
19. HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN (MADRID). 2018 Médicos de este hospital han presentado un nuevo sistema pionero en todo el mundo en el que aúna por primera vez en la cirugía clínica la realidad aumentada y la impresión en tres dimensiones.
20. ALUMNOS DE LA UNIVERSITAT POLITÉCNICA DE VALENCIA (UPV). 2018 Han logrado vencer el prestigioso concurso de biología sintética iGEM 2018 con una impresora biológica, "Printeria", un aparato capaz de imprimir en el ADN de una bacteria.
21. UNIÓN DE EMPRENDEDORES TIC EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. 2019 Han desarrollado una pulsera inteligente y no invasiva "Rithmi", que puede detectar una fibrilación auricular y ayudar a prevenir un ictus en tiempo real.
22. GRUPO DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC). 2020 Han conseguido crear un ingrediente, bautizado como "Saude", similar a la leche pero sin grasas saturadas, sin lactosa, sin gluten, muy bajo en azúcares y que permite una mayor absorción de proteínas en el organismo.
23. GRUPO DEL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS (IAC). 2020 Han revelado la edad de las estrellas más antiguas de la Vía Láctea y datado la colisión con otra galaxia que cambió su forma drásticamente.
El Gran Telescopio Canarias (conocido también como GTC o GRANTECAN) es un proyecto español, que culminó con la construcción del mayor telescopio óptico del mundo. Liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias el telescopio realizó la primera luz oficial en la madrugada del 13 al 14 de julio de 2007 y comenzó su producción científica a principios del 2009. El 24 de julio de 2009 fue inaugurado oficialmente por los Reyes de España. Las obras comenzaron en el año 2000 en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, La Palma, Islas Canarias. Sus instalaciones, que se encuentran a 2396 m de altitud, junto con el Observatorio del Teide, constituyen el Observatorio Norte Europeo (O.N.E.).
24. GRUPO DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC). 2020 Han demostrado que el cerebro humano genera nuevas neuronas durante toda la vida en una región llamada hipocampo, y que el fenómeno se frena drásticamente en el alzheimer.
25. INVESTIGADORES DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES METALÚRGICAS (CENIM). 2020 Han desarrollado un proceso que permite obtener estaño de alta pureza y posteriormente, de la escoria resultante, compuestos de niobio y tántalo.
26. CENTRO DE ASTROBIOLOGÍA (CAB, CSIC-INTA). Han desarrollado los instrumentos REMS (rover Curiosity, 2012), TWINS (plataforma InSight, 2018) y MEDA (rover Perseverance, 2021), en Marte. Estas tres estaciones permiten una comprensión más profunda de los patrones climáticos marciano.
27. INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE CIENCIAS FOTÓNICAS (ICFO). 2021 El equipo ha conseguido que dos memorias cuánticas localizadas en puntos diferentes guarden a la vez un mismo fotón en un proceso llamado entrelazamiento y que lo hagan generando varios de estos eventos a la vez. Este logro supone un primer paso para la elaboración de repetidores cuánticos que permitan la distribución de mensajes cifrados imposibles de espiar y a muy largas distancias mediante las infraestructuras de telecomunicaciones actuales.
28. INVESTIGADORES DE LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA (UOC) y de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido. 2021 Han desarrollado un fármaco basado en un anticuerpo que puede aplicarse a los humanos para frenar la senescencia celular.
29. NEXT TIP S.L. - CSIC. 2021 Han conseguido desarrollar unos dispositivos para microscopios que permiten una precisión 10 veces mayor a los convencionales gracias a un innovador sistema de producción.
30. EQUIPO DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS (CNIO). 2022 Ha descubierto que con un análisis de sangre se puede identificar qué pacientes con metástasis cerebral no responderán a la radioterapia, al tiempo que ha encontrado un fármaco que podría revertir esa situación.
31. INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE (UA). 2022 Encabezan un grupo internacional que ha reconstruido, por primera vez, proteínas de hace 2.600 millones de años. Estos ancestros "resucitados" del sistema CRISPR/Cas abren nuevas vías para las llamadas tijeras de edición genética que podrían tener aplicaciones revolucionarias.
32. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (UPM). 2022 Han ideado y desarrollado una "tecnología de almacenamiento de energía térmica a temperatura ultra alta", una batería que almacena el excedente procedente de la energía solar o eólica en forma de calor.
33. CENTRO DE REGULACIÓN GENÓMICA (CRG) Y PULMOBIOTICS S.L. 2023 Han creado la primera 'píldora viva' para tratar bacterias resistentes a los antibióticos que se expanden en las superficies de los implantes médicos.
34. INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍA (IAA) DEL CSIC. 2023 Con siete observatorios autónomos a lo largo de los cinco continentes, España completa la primera red global de telescópios robóticos del mundo.
35. INVESTIGADORES DE LA UPV. 2023 Han descubierto un método más rápido y preciso para calcular funciones de matrices. Su trabajo supone una "revolución" en el campo de las matemáticas, ya que permite dejar atrás el sistema empleado desde hace 50 años para calcular polinomios de matrices y aproximaciones polinómicas. Las funciones de matrices tienen numerosas aplicaciones en campos como la robótica, la inteligencia artificial, mecánica cuántica, química cuántica, conectividad de redes, economía o aeronáutica, entre otras.
36. EQUIPO LIDERADO POR EL INSTITUTO DE CIENCIA MOLECULAR DE VALENCIA. 2023 Han desarrollado un nanoimán de gran simplicidad y alta estabilidad, un herramienta eficaz para la ciencia básica de la que partirán las tecnologías del futuro.
37. EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. 2024 Han demostrado que un átomo puede mover un pistón mecánico utilizando principios cuánticos, abriendo un camino tecnológico que podría revolucionar el aprovechamiento de la energía.
38. INVESTIGADORES DEL DEPARTAMENTO DE ONCOLOGÍA DEL VALL D` HEBRÓN. 2024 Han desarrollado Omomyc, un prometedor medicamento antitumoral. Los resultados del primer ensayo clínico en humanos demuestran que es seguro y que, en algunos pacientes, puede estabilizar o reducir la enfermedad.
39. INSTITUTO DE CIENCIAS FOTÓNICAS (ICFO). 2024 Han construido QUIONE, nombre que recibe el que es el primer microscopio cuántico analógico del mundo capaz de captar imágenes de átomos individuales de estroncio.
40. INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN (ICITECH). 2024 Han presentado una propuesta que rompe de manera radical con los métodos de construcción actuales para lograr edificios "ultrarresistente". En lugar de conectar elementos, utilizan un diseño que aisla la zona que colapsa, evitando el derrumbe total.
41. SPAINSAT NG. 2025 Es un programa español de satélites de comunicaciones destinado a desarrollar satélites de nueva generación para cubrir las necesidades de comunicaciones seguras gubernamentales y militares de España. El SpainSat NG I lanzado con éxito en 2025 es el satélite más avanzado de comunicaciones seguras de Europa y se sitúa entre los más innovadores del mundo".
42. CENTRO NACIONAL DE SUPERCOMPUTACIÓN (BSC-CNS). 2025 Ha presentado el primer ordenador cuántico desarrollado con tecnología 100% europea. Este hito consolida al BSC en la vanguardia de la supercomputación en Europa y sienta las bases de una nueva era de la computación híbrida integrando un ordenador cuántico analógico con la supercomputadora más potente que existe en estos momentos en el BSC, el MareNostrum 5.
43. INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS (ICMAT). 2025 Investigadores han probado por primera vez la existencia teórica de flujos estacionarios refutando la teoría anterior que afirmaba que en tres dimensiones era imposible su existencia.
44. GRUPO DE COGNICIÓN Y PLASTICIDAD CEREBRAL DE IDIBELL Y DEL UBNEURO. 2025 Han identificado por primera vez en humanos las ondas cerebrales de tipo 'ripple', un mecanismo neurofisiológico clave en la formación de recuerdos. Este hallazgo promete abrir nuevas posibilidades en términos médicos y de desarrollo de potencialidades de la memoria humana.
45. INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO. 2025 Han descubierto el microRNA miR-29a-3p, clave para mejorar la adaptación al ejercicio de fuerza, abriendo nuevas vías para entender su impacto en la salud.
46. INSTITUTO DE TECNOLOGÍA QUÍMICA (ITQ), CSIC-UPV. 2025 Han logrado realizar la epoxidación de alquenos (una reacción química clave para producir epóxidos, que son importantes en la fabricación de plásticos, resinas, detergentes, etc.) usando únicamente oxígeno o aire, sin usar catalizadores metálicos ni disolventes tóxicos. El proceso alcanza una selección o rendimiento de hasta ~90 % para obtener los epóxidos deseados, lo que lo hace competitivo frente a métodos convencionales. Ya ha sido patentado, y se ha publicado en Nature Communications.
47. INSTITUTO DE FÍSICA CORPUSCULAR (CSIV-UV). 2025 Su hallazgo muestra por primera vez que dos núcleos atómicos casi iguales se comportan de forma diferente, que cuestiona un principio fundamental de la física nuclear conocido como "simetría de isospín".
48. QUANTUM SPAIN. 2025 Es un proyecto español que busca construir el primer ecosistema de computación cuántica en España, incluyendo un ordenador cuántico basado en tecnología de cúbits superconductores en el Barcelona Supercomputing Center (BSC).
49. ZARAGOZA LOGISTICS CENTER ZLC. 2025 Institución de renombre internacional ha sido proclamado, junto con el resto de centros de la red MIT Global SCALE, como la mejor Universidad de Supply Chain a nivel mundial por el reconocido medio internacional Supply Chain Digital.
50. INVESTIGADORES DEL GRUPO GALLEGO DE FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS (IGFAE). 2025 Han realizado la primera medición completa del retroceso de un agujero negro, un hito histórico en la astronomía que se basa en la señal de ondas gravitacionales GW190412, registrada en 2019.
51. GRADIANT. Es un centro tecnológico líder en el sector de las telecomunicaciones en España y Europa, con sede en Vigo, que desarrolla soluciones de conectividad, inteligencia y seguridad para las empresas. Conocido por su papel en la generación de I+D y riqueza, y por haber incubado empresas tecnológicas exitosas, Gradiant se ha consolidado como un pionero en innovación y un modelo de referencia en el sector TIC. Ha creado infraestructuras de vanguardia en tecnologías cuánticas, fotónica, micro-nanoelectrónica y análisis de datos.
52. IDIADA. Es un centro de investigación e ingeniería enfocado en el sector de la automoción que ofrece servicios de diseño, ensayo y homologación a fabricantes de vehículos a nivel global. Cuenta con una red internacional de instalaciones, incluyendo pistas de prueba y laboratorios especializados, para desarrollar y certificar la seguridad, la propulsión y otros sistemas de los vehículos.
53. UNIVERSIDAD DE BARCELONA (UB). Fundada en 1450, se situa entre las 100 mejores del mundo. En 2023 la UB tenía 646 patentes vigentes. Las patentes se concentran sobre todo en los ámbitos médico, farmacéutico y biotecnológico.
54. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (IRB BARCELONA). Identificaron un papel crítico de la proteína HECA en la protección celular frente al estrés oxidativo, relevante para células madre y células tumorales. Descubrieron que la falta de un segmento de la proteína neuronal CPEB4 disminuye la expresión de genes esenciales para el desarrollo neuronal, lo cual abre nuevas vías para terapias dirigidas al autismo idiopático.
55. CENTRO ASTRONÓMICO DE YEBES (GUADALAJARA). Es pionero en radioastronomía y geodesia en España, siendo un centro de investigación de referencia internacional por su desarrollo tecnológico y el uso de radiotelescopios de vanguardia, como el de 40 metros, para la investigación del universo y aplicaciones en geodesia espacial. También fue pionero en la incorporación de Internet y sistemas Linux en España.
56. INSTITUTO CATALÁN DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA (ICN2). Es un centro de referencia internacional que desarrolla avances en nanomateriales y dispositivos 2D, nanomedicina y biosensores fotónicos para salud y medio ambiente, así como tecnologías disruptivas para energía y sostenibilidad. Sus investigadores trabajan con grafeno y materiales emergentes aplicados a espintrónica, semiconductores "beyond-CMOS", y soluciones innovadoras como morteros capaces de capturar CO₂ o nanodispositivos para diagnóstico rápido. Además, impulsa spin-offs como INBRAIN Neuroelectronics en neurotecnología y LightNET Carbon Capture en construcción sostenible, mientras refuerza la independencia europea en microchips mediante nuevas infraestructuras de micro y nanofabricación.
57. CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGÉTICAS, MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLÓGICAS (CIEMAT). Se ha consolidado como un centro pionero en España en energía, medio ambiente y tecnología, con avances que abarcan desde el desarrollo de soluciones para la descarbonización (combustión con hidrógeno, combustibles sintéticos, seguridad en su almacenamiento y uso) hasta innovaciones en energías renovables como la biomasa, la termosolar o la fotovoltaica, donde ha patentado métodos para detectar y reparar fallos en paneles y creado recubrimientos anticorrosión basados en grafeno. Además, ha diseñado dispositivos innovadores como el "interruptor de viento" para proteger instalaciones termosolares, impulsa tecnologías de captura y conversión de energía y mantiene un papel clave en seguridad nuclear y protección radiológica en colaboración con el CSN, lo que lo convierte en un referente nacional e internacional en investigación aplicada a la transición energética y la sostenibilidad.
EMPRESAS
Las empresas innovadoras traducen los avances de las universidades y centros de investigación en productos, servicios y tecnologías que mejoran la vida de las personas. Las empresas líderes actúan como embajadoras de la innovación española en el mundo. Al operar globalmente, exportan no solo productos, sino también tecnología, procesos y talento. Esto contribuye a posicionar a España como un país capaz de competir en sectores de alto valor añadido, algo clave para una economía basada en el conocimiento. Estas compañías trabajan con startups, universidades, centros tecnológicos y plataformas de innovación abierta (open innovation). Así se genera un entorno dinámico donde el conocimiento fluye entre el sector público y privado.
Hay varios factores que están impulsando la innovación en las empresas españolas, y suelen combinarse entre sí:
- Inversión en I+D+i: tanto la inversión propia de las compañías como las ayudas públicas y fondos europeos (como los Next Generation EU) son clave para el desarrollo de proyectos innovadores.
- Digitalización: la necesidad de adaptarse a la transformación digital (inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, blockchain, etc.) obliga a las empresas a innovar para mantenerse competitivas.
- Sostenibilidad y transición energética: la presión regulatoria y social para cumplir con los objetivos climáticos de la UE impulsa a las empresas a innovar en energías renovables, eficiencia energética y economía circular.
- Competencia global: la internacionalización y la necesidad de diferenciarse en un mercado mundial altamente competitivo llevan a las empresas a invertir en innovación.
- Colaboración con universidades, centros tecnológicos y startups: se están generando ecosistemas de innovación en los que las grandes empresas colaboran con startups y centros de investigación, acelerando el desarrollo de nuevas ideas.
- Cambio en el consumidor: los clientes demandan productos y servicios más personalizados, digitales, sostenibles y rápidos, lo que obliga a innovar continuamente.
- Talento y capital humano: la incorporación de profesionales especializados en ciencia, tecnología e ingeniería, así como la atracción de talento internacional, refuerzan la capacidad innovadora.
1. JEANOLOGÍA. Esta innovadora empresa ha revolucionado el sector de los pantalones vaqueros. Los sistemas láser, ozono y e-flow, la lavadora industrial que no utiliza agua y el suavizado de prendas sin utilizar componentes químicos, son algunas de sus innovaciones.
2. GRIFOLS. Es una empresa multinacional española especializada en el sector farmacéutico y hospitalario. Constituye la tercera mayor empresa del mundo en el sector de hemoderivados y la primera de Europa, además de ser líder mundial en suministros a hospitales y estar verticalmente integrada en el sector de la medicina transfusional.
3. VISCOFÁN. Es un grupo español y líder mundial en fabricación y comercialización de envolturas para productos cárnicos con presencia comercial en más de cien países de todo el mundo. Es el único productor mundial con capacidad para fabricar las cuatro principales tecnologías existentes en el mercado de envolturas o tripas artificiales (celulósica, colágeno, fibrosa y plásticos).
4. NEXT LIMIT TECHNOLOGIES. Es una compañía de software con base en Madrid. Actualmente lidera el proyecto europeo SAFECITI que propone la creación de un sistema de simulación para los analistas que predice el comportamiento de multitudes en entornos urbanos en casos de pánico, violencia o catástrofes. Actualmente Next Limit Technologies ocupa una posición internacional destacada, con la creación de software avanzado para la simulación visual y científica. Comercializa tres productos: RealFlow (software de simulación de fluidos con OSCAR concedido al mérito técnico), Maxwell Render (simulador visual) y XFlow (simulador para procesos de ingeniería).
5. ZITRÓN.. Diseña y construye el banco de ensayos de última generación de Zitrón, el más grande del mundo para sistemas de ventilación subterráneos. Hoy es el principal proveedor de sistemas de ventilación para túneles de carretera, de ferrocarril, de metro y minería. Lidera más del 60% del mercado, lo que le proporciona una posición de referencia y es la empresa que está marcando las tendencias del negocio en todo el mundo.
6. FINSA. Es un grupo empresarial multinacional del sector de la madera, líder y pionero en la fabricación de tableros y soluciones derivadas, con una historia que se remonta a 1931 en la Península Ibérica. Destaca por su crecimiento constante, innovación en productos de alto valor añadido como Superpan Evo, y un compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, además de sus actividades en superficies decorativas, suelos laminados, y componentes para muebles.
7. TELEFÓNICA. Con la compra de O2 se convierte en uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones del mundo erigiéndose como una compañía pionera en la innovación tecnológica dentro de su sector.
8. AERNNOVA. Es una multinacional aeronáutica española lider en el diseño y fabricación de aeroestructuras y componentes para los principales OEMs.
9. IXO (ICONIC XTREM OBJECTS). Esta empresa fabrica los mejores objetos preimpregnados de fibra de carbono disponibles en el mercado en la actualidad, con un acabado y una calidad absolutamente perfectos. Uno de ellos es la única mesa de billar en el mundo hecha de fibra de carbono, siendo la más lujosa, avanzada y exclusiva del mercado.
10. ABENGOA. Esta multinacional española instala la PS10, la primera central térmica solar comercial de torre central y campo de heliostatos en el mundo, en Sanlúcar la Mayor, Sevilla.
11. PANDA SECURITY. Es el creador del primer antivirus de la historia para proteger en la nube y se encuentra a la cabeza mundial en el diseño de soluciones de seguridad que protegen desde la nube.
12. PROYECTO CALEIDOSCOPIO. Gracias a este proyecto de la empresa española REPSOL las técnicas para encontrar yacimientos son mucho más rápidas y precisas respetando el entorno natural.
13. ONYX SOLAR. Líder global en la producción de vidrio fotovoltaico para edificios. Tiene importantes patentes como el primer suelo de vidrio fotovoltaico antideslizante del mundo y el primer vidrio arquitectónico transparente para edificios.
14. CALZADOS BOREAL S.L. Los calzados Boreal son una referencia internacional para los escaladores de alto rendimiento de todo el mundo. Boreal introdujo el primer zapato de escalada montado con el sistema guante, el 'Ninja' (también el primer zapato con un cierre elástico). Tambien reinventó radicalmente la construcción del zapato de escalada de nuevo con la introducción del sistema IRS, en el que la suela y la bandeleta son una unidad de molde. En 2009 vió a la luz su nueva formulación de caucho que es el mejor compuesto de goma para el pie de gato disponible en la actualidad.
15. AENA. Fue creada en 2010 como sociedad mercantil estatal. Opera 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España y participa a través de su filial Aena Internacional, en la gestión de 15 aeropuertos en Europa y América, lo que convierte a la compañía en el primer operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros.
16. MICATON ERGONOMICS. Creadores de un revolucionario utensilio que se adapta a la perfección a cualquier destornillador o punta de atornillar y que permite trabajar con una sola mano al sujetar tornillos, clavos y tuercas mientras el usuario atornilla y desatornilla.
17. MEDTEP. Esta compañía de Barcelona ha diseñado una plataforma compuesta de aplicaciones específicas y wearables para que el médico pueda hacer un seguimiento exhaustivo de lo que hace el paciente.
18. PLD SPACE. Esta empresa está desarrollando dos cohetes espaciales reutilizables denominados Miura 1 y Miura 5. Miura 1 está diseñado como un cohete de sondeo para vuelos suborbitales para realizar investigaciones o desarrollo tecnológico en entornos de microgravedad y/o en la atmósfera superior. Además, Miura 1 también sirve como demostrador tecnológico del lanzador orbital Miura 5. Miura 5 proporcionará capacidades de lanzamiento orbital para pequeñas cargas útiles como CubeSats, que necesitan un vehículo de lanzamiento flexible y dedicado y por lo tanto, no pueden volar con vehículos de lanzamiento tradicionales. El TEPREL es una familia de motores de cohete desarrollados por la empresa española PLD Space. Utilizan tecnología de motor de cohete de propelentes líquidos que se utilizará en sus lanzadores Miura 1 y Miura 5. El aeropuerto de Teruel, el mayor centro de estacionamiento de aeronaves de Europa, albergará la carrera espacial de PLD.
19. NEURODIGITAL TECHNOLOGIES. Han creado el primer guante háptico del mercado que permite tener sensaciones táctiles de elementos que aparecen en entornos virtuales.
20. GRUPO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA SENER. Su participación ha sido fundamental en el acoplamiento de La Sonda Rosetta un proyecto pionero de la ESA, el primero en realizar un acoplamiento a un cometa. SENER ha trabajado tanto en la plataforma de la sonda como en la carga útil.
21. TELEVES CORPORATION. Líder en el diseño, desarrollo y fabricación de soluciones para infraestructuras de telecomunicaciones en hogares, edificios y ciudades, destacando en tecnología, sostenibilidad e innovación. TForce, la tecnología desarrollada por Televés para diseñar, fabricar y montar componentes MMIC permite obtener circuitos integrados que operan en la banda de frecuencia de las microondas reinventado el concepto de antena con un gran incremento del área de cobertura y de calidad óptima de la señal. A lo largo de su historia, Televés ha lanzado al mercado más de 1.500 productos y ha registrado más de 75 patentes de validez internacional.
22. RCR ARQUITECTES. Estudio de arquitectura, fueron galardonados con el Premio Pritzker en 2017.
23. EL ESTUDIO DE DISEÑO "BIGD" Y LA FABRICANTE DE GR´ÚAS LÍDER "COMANSA". Han desarrollado una cabina para grúa que es clave para el sector manufacturero. Las nuevas cabinas son más amplias y cuadradas optimizando así el espacio útil. La mitad de la cabina es acristalada lo que permite al operario mayor visibilidad.
24. FLUIDRA. En 2018 completó su fusión con Zodiac. Cuenta con más de 1.200 patentes, siendo la líder en propiedad intelectual del sector de las piscinas y wellness.
25. NABRAWIND. Ha recibido varios premios por su innovación en el sector eólico, incluyendo el Premio Eolo de Innovación 2018 por su proyecto Nabralift. La empresa busca superar las barreras logísticas y técnicas en el montaje de aerogeneradores, contribuyendo a la expansión de la energía eólica.
26. EVOVELO. Compañía Española de diseño y fabricación de vehículos sostenibles para el transporte de personas y mercancías en la ciudad. Con una autonomía de hasta 70 km con pedaleo asistido, y una velocidad máxima de 45 km/h, el "mö" es considerado el primer vehículo solar urbano del mundo que se lanza al mercado.
27. FÁBRICA STADLER DE VALENCIA. La locomotora híbrida Eurodual diseñada y fabricada íntegramente en Valencia es la de mayor capacidad de arrastre del mercado europeo y permite circular por las vías europeas sin cambiar de locomotora.
28. MULTIVERSE COMPUTING. Líderes mundiales en computación cuántica para la industria financiera. Ha dado un paso clave con CompactifAI, una herramienta de compresión que abre la puerta al uso avanzado de la IA.
29. BREAD FREE. Primera startup del mundo en lograr con una tecnología patentada procesar cereales sin gluten (trigo, cebada y centeno) sin perder sus propiedades organolépticas.
30. SPORTIAN. Es el proveedor de soluciones de transformación digital para el sector del deporte y el entretenimiento a nivel global. Fue creada en 2021 con la inicial denominación LaLiga Tech y desde 2023 como Sportian. Sus impulsores son Globant y LALIGA.
31. SATELIOT. Es el primer operador de telecomunicaciones en lanzar el primer satélite del mundo con conectividad 5G. En esta tarea también desempeña una tarea crucial la también empresa española Open Cosmos.
32. NAVANTIA. Los submarinos de la claseS-80 Plus son una serie de submarinos españoles oceánicos de medio tonelaje con un sistema de propulsión independiente del aire (AIP), de nuevo diseño tecnológico que garantiza su capacidad para permanecer en un área durante un período de tiempo muy largo sin ser detectado y su capacidad para operar en posibles zonas de conflicto. Contarán con un sistema de control de plataforma integrado que permite operar con una dotación reducida y un alto grado de automatización con control remoto. Las características de esta clase de buques los sitúan en un nivel cercano a los de propulsión nuclear.
Las fragatas F-111 de Navantia, pertenecientes a la futura clase F-110, representan la nueva generación de escoltas polivalentes de la Armada Española. Diseñadas para sustituir a las F-80 "Santa María", incorporan un avanzado sistema de combate desarrollado junto a Indra y Lockheed Martin, con radar de última generación AESA y una arquitectura digital abierta que les permitirá adaptarse a amenazas futuras. Están concebidas para guerra antisubmarina, defensa aérea y operaciones de escolta, integrando sonares de casco y remolcados, sistemas de misiles de largo alcance y capacidades de guerra electrónica. Además, destacan por su alto grado de sostenibilidad, automatización y conectividad, consolidando a España como referente mundial en construcción naval militar.
33. PANGEA AEROSPACE. La startup española ha logrado por primera vez encender un motor para cohetes en forma de 'V', en lugar de la clásica estructura tipo campana de los empleados hasta ahora. Esto hace que los gases estén siempre expandidos de manera óptima y se gane un 15% de eficiencia.
34. INVESTIGADORES DE REPSOL Y ENAGÁS. Han logrado desarrollar una tecnología para la producción de hidrógeno renovable a partir del uso directo de energía solar, en un proceso conocido como fotoelectrocatálisis. El gran potencial de esta tecnología consiste en que va a permitir descarbonizar la producción de hidrógeno a escala industrial, optimizando eficiencia y costes.
35. ALVIC. Esta empresa es líder en la fabricación y distribución de paneles y componentes de mobiliario de alta calidad para la industria del mueble y la decoración con tecnologías como LUXE, ZÉNIT y SYNCRON que son referentes en el mercado. En 2021 lanza al mercado una superficie revolucionaria, con acabado metálico, textura suave y alta resistencia que Alvic denomina Zénit Metal Plus.
36. GPAINNOVA. Esta empresa es un referente mundial en aplicaciones industriales. En 2021 lanza DLyte Desktop PRO, la primera máquina ultracompacta de electropulido en seco.
37. SENSSAL SOLUTIONS SL. Han comercializado un magnífico mecanismo de descarga para WC que permite un ahorro importante de agua, y además, no requiere de contacto.
38. BALENE. Esta empresa madrileña ha patentado un cepillo de dientes único en el mundo, que limpia la cara interna y externa de los dientes a la vez. Sus cerdas Tyflex duran el doble y eliminan el 99.9% de bacterias.
39. CORPORACIÓN MONDRAGÓN. Es un grupo empresarial de unas 100 cooperativas con origen en Mondragón. Según varios medios, es la cooperativa industrial más grande del mundo. A finales del 2022, la corporación estaba compuesta por 81 cooperativas, 8 fundaciones, 1 mutua, 12 centros de I+D, 4 centros educativos, y 104 implantaciones en el mundo, distribuidas en cuatro áreas: finanzas, industria, distribución y conocimiento.
40. TAURUS GROUP. Multinacional especializada en electrodomésticos fundada en 1962. En 2022 se lanza el Mycook Next, probablemente el robot de cocina más avanzado y completo del mercado.
41. QUIBIM SL. Ha desarrollado algoritmos que permiten extraer e interpretar datos cuantificables de imágenes médicas de un tejido de forma no invasiva.
42. MELTIO. Con sede en Linares, esta empresa multinacional ha patentado un cabezal para imprimir piezas en 3D por deposión de metal por láser. Sus soluciones de impresión 3D en metal se exportan a más de 70 países.
43. GMV. Hoy en día esta multinacional cuenta con más de 3000 profesionales y ofrece soluciones, servicios y productos de alta tecnología para el sector del espacio y defensa y tiene el modelo más prestigioso del mundo en cuanto a la mejora de la capacidad de los procesos de desarrollo de software.
44. GMV, (TAS-E) y SENER. Son responsables de algunos componentes de Hera, una sonda espacial cuyo objetivo es validar métodos de impacto cinético con miras a la posible desviación de un asteroide que se encuentre en trayectoria de colisión con la Tierra. GMV, del sistema de navegación óptico; TAS-E, de las comunicaciones Tierra-sonda; y SENER, de las antenas.
45. TRANSFER LINE. Esta empresa ha patentado y lanzado al mercado una innovadora grúa portuaria con un innovador sistema de alto rendimiento que escanea todos los contenedores y eleva la eficiencia con un sistema automatizado de transferencia, permitiendo el giro de la carga.
46. SMARKTEC. Pionera en la tecnología de grabado láser para productos siderúrgicos.
47. NUUBO INVESTMENTS. Es una medtech española que ha desarrollado un sistema pionero a nivel mundial de biosensores impresos en 3D sobre textiles convencionales que permite detectar y diagnosticar los ritmos cardíacos irregulares.
48. ALMIRALL. Se mantiene como la primera compañía europea en dermatología médica siendo pionera en la valoración de bienestar de sus pacientes.
49. GRADIANT. Es una empresa tecnológica con proyectos pioneros en la transformación digital y el sector del agua, reconocida por su innovación en áreas como la conectividad, la inteligencia y la seguridad, y el tratamiento de aguas.
50. TURBOFANS. Esta empresa madrileña presenta una solución innovadora para mejorar la eficiencia de la climatización con radiadores, tanto en sistemas de calefacción como de refrigeración. Se trata de un sistema de ventilación por convección forzada que se instala fácilmente en radiadores existentes, sin necesidad de obras. Su función principal es acelerar la transferencia de calor o frío al aire de la estancia, mejorando el rendimiento del sistema de climatización y reduciendo el tiempo necesario para alcanzar la temperatura deseada.
51. ACCIONA. Empresa de promoción y gestión de infraestructuras (agua, concesiones, construcciones y servicios) y energías renovables, líder del sector eléctrico en el índice europeo, se ha situado como la más sostenible del mundo según uno de los índices más exigentes del mercado.
52. CELLNEX TELECOM. El operador líder europeo de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones inalámbricas se ha propuesto reforzar el despliegue de cobertura de banda ancha móvil con small cells. De hecho, la multinacional ya lo ha empezado a hacer en espacios como el estadio del Atlético de Madrid o el centro comercial Finestrelles de Esplugues de Llobregat.
53. EBRO RACING TEAM. Desde el año 2007 han sido responsables de un centenar de vehículos eléctricos y han participado en las más importantes competiciones del mundo. Pioneros en el diseño y desarrollo del primer y único vehículo eléctrico al 100 % que ha participado y terminado el Rally Dakar.
54. OZEANIC. Esta startup ha creado la primera y única botella en el mundo capaz de purificar agua utilizando ozono.La botella asegura agua potable y sostenible en cualquier lugar, eliminando el 99,999 % de virus, bacterias y otros patógenos, además de neutralizar el cloro.
55. IBERDROLA. Han inagurado el mayor parque eólico marino del Canal de la Mancha. Gracias a esta inversión Iberdrola se consolida como líder mundial en energía renovable.
56. SUNTHALPY. Han creado un nuevo sistema de climatización radiante que potencia el calor de los radiadores, ahorra mucha energía y se instala muy fácil. También ha creado el primer edificio solar totalmente desconectado de la red eléctrica en cualquier parte del mundo gracias a su tecnología solar baja entalpía.
57. INN ENGINE. Esta empresa ha fabricado un motor que funciona con pistones enfrentados. El motor E-REX está demostrando una gran eficiencia y versatilidad. En el presente, su uso principal es producir electricidad para las baterías de coches eléctricos, a nivel industrial, para aviones y otros. La empresa granadina INNengine y Airbus Defence han firmado un acuerdo de colaboración por el que el gigante aeronáutico usará motores de la tecnológica andaluza para algunos de sus proyectos.
58. FERROVIAL. Actualmente una de las principales compañías de infraestructuras del mundo ha obtenido tres contratos para diseñar y construir la infraestructura de vía del proyecto de alta velocidad HS2 en el Reino Unido. Además ha sido reconocida por segundo año consecutivo como la empresa del sector de Construcción e Ingeniería más sostenible de Europa.
59. OPEN COSMOS. Lidera la constelación de satélites NanoMagsat, un programa para entregar misiones científicas de nanosatélites.
60. ZERO 2 INFINITY. Esta empresa se dedica a desarrollar globos de gran altitud para ofrecer acceso al espacio cercano y a la órbita terrestre baja utilizando una cápsula transportada por globos. En 2024, están trabajando en su primer vehículo espacial para vuelos tripulados, una cápsula esférica de fibra de carbono con capacidad para dos personas, que allanará el camino para la cápsula Bloon de seis plazas. La empresa busca ofrecer vuelos sostenibles al espacio cercano a través de esta tecnología. Además, Zero 2 Infinity también se enfoca en el lanzamiento de satélites pequeños utilizando globos estratosféricos.
61. ZENDAL. Es un grupo biotecnológico enfocado en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de vacunas para salud humana y animal, así como otros productos farmacéuticos de alto valor añadido. En 2024, Zendal entregó 42 millones de dosis de vacuna contra la lengua azul en Europa y fue reconocido con el Premio Zendal de Salud Animal por un proyecto de investigación sobre vacunas contra garrapatas en África subsahariana.
62. CECOTEC. Multinacional de electrodomésticos con sede en Valencia, fundada en 2013 por los hermanos César y José Orts. Son conocidos por sus robots aspiradores Conga y su amplia gama de productos que incluye desde robots de cocina hasta bicicletas estáticas. En 2024 lanzó su modelo de robot de cocina Mambo Cooking, el único del mundo con dispensador de alimentos y autolimpieza avanzada.
63. ORBEA. Es una marca de reconocido prestigio en el mundo ciclista. Ha presentado su revolucionaria tecnología X-Fader, un innovador sistema de absorción de vibraciones e impactos para la rueda trasera que promete cambiar las reglas del juego en el mundo de las bicicletas de montaña rígidas.
64. DODOT. Dodot sigue siendo una marca líder en pañales y productos para bebés, ofreciendo una variedad de productos para el cuidado infantil. Dodot ha introducido varias innovaciones a lo largo de los años para mejorar la protección, comodidad y cuidado de la piel de los bebés. Algunas de las innovaciones clave incluyen la Barrera Stop Fugas, tecnología de absorción avanzada, materiales de origen vegetal, y pañales diseñados para diferentes etapas y necesidades, como los pañales para prematuros y los pañales-bañador.
65. ACS. Empresa líder global en el desarrollo de infraestructuras con especialización en ingeniería, obra civil, edificación y proyectos de nueva generación. Ha iniciado las obras del primer vertipuerto comercial de aerotaxis permanente del mundo, en Dubái.
66. GRUPO ANTOLÍN. Es una multinacional española que diseña y fabrica componentes y módulos para el interior del automóvil: techos, puertas, iluminación, paneles de instrumentos, y sistemas electrónicos. Es uno de los mayores proveedores de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil del mundo. Antolin elabora el ciclo completo de los componentes, desde su concepción y diseño, pasando por el desarrollo y validación, hasta llegar a su industrialización y entrega secuenciada. La compañía invirtió en I+D para desarrollar soluciones innovadoras como el VIVe Door Panel y el Sunrise Concept.
67. CIE AUTOMOTIVE. Es una empresa especialista en procesos que domina todas las tecnologías disponibles para la fabricación de componentes y subconjuntos de automoción: Inyección de Aluminio, Forja, Fundición de Hierro, Mecanizado, Estampado Metálico, Conformado de Tubos e Inyección de Plástico. También produce Sistemas de Techo.
68. GESTAMP. Es una multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos de alta ingeniería para la industria de la automoción. Fundada en 1997, la compañía tiene presencia en más de 20 países y colabora con los principales fabricantes de vehículos a nivel mundial. Gestamp ha invertido significativamente en innovación, enfocándose en el desarrollo de soluciones para vehículos eléctricos y en la mejora de la eficiencia energética.
69. FERMAX. Es una empresa que diseña, produce y comercializa sistemas de portero electrónico, videoporteros, control de acceso y soluciones de conectividad. Fundada en 1949 por D. Fernando Maestre en Valencia. En los últimos años, Fermax se ha posicionado como líder en sistemas de videoportero conectado gracias a la puesta en marcha de un proceso de transformación hacia un nuevo modelo de negocio digital enfocado en la conectividad de sus productos e instalaciones.
70. ROCA. Empresa líder a nivel mundial en el diseño, producción y comercialización de productos para el baño, con un fuerte enfoque en la innovación. La compañía ha demostrado un compromiso constante con la innovación a través de diversas áreas, incluyendo el desarrollo de nuevos materiales, tecnologías, y soluciones para espacios de baño, así como la inversión en startups y la colaboración con otras empresas y centros de investigación.
71. RODMAN. Grupo empresarial líder en construcción de embarcaciones en P.R.F.V.(Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio).
72. MUEBLES ROYO. Empresa multinacional especializada en muebles de baño que destaca por su innovación y diseño. Ofrecen una amplia gama de muebles, desde opciones compactas hasta composiciones modulares, adaptándose a diferentes estilos y necesidades. La empresa busca la combinación de estética, funcionalidad y sostenibilidad en sus productos, incorporando nuevas tecnologías y materiales.
73. SALICRU. Diseña, fabrica y comercializa soluciones en electrónica de potencia para los sectores clave de la actividad empresarial comercializando sus productos en más de 130 países, y con un parque de más de 2.000.000 equipos funcionando.
74. GRUPO SIMON. Es un grupo industrial español especializado en soluciones tecnológicas para la iluminación, el control de la luz, la conectividad y el material eléctrico, tanto para proyectos contract como residenciales. La empresa, con más de 100 años de experiencia, ha evolucionado desde sus orígenes en la fabricación de interruptores y sistemas eléctricos. Tiene implantación propia en 15 países, 9 de ellos con centros productivos.
75. SKEYNDOR. Empresa de cosmética profesional conocida por su enfoque en la innovación y la investigación científica. Fundada en 1966, se ha convertido en un referente mundial en el sector, destacando por sus tratamientos avanzados respaldados por estudios clínicos, como la tecnología LED en tratamientos corporales y la protección contra la radiación HEV. Skeyndor no solo se enfoca en la creación de productos, sino también en la formación y el desarrollo de profesionales de la estética.
76. TOLSA. Tolsa se dedica a la creación de soluciones innovadoras para diversas industrias, incluyendo pinturas, recubrimientos, construcción, agricultura y especialmente en el ámbito de las arcillas y sus aplicaciones. Comercializa sus productos en más de 100 países.
77. TOUS. Es conocida por su innovación en el sector de la joyería y la moda, destacando por su enfoque en la artesanía, la creatividad y la tecnología. Su estrategia incluye la digitalización, la expansión internacional y la creación de nuevas experiencias para los clientes. TOUS tiene un enfoque internacional, buscando conquistar a nuevas generaciones y expandir su presencia global.
78. VICKY FOODS. Es una empresa española dedicada a la innovación en el sector alimentario, destacándose por su estrategia de diversificación y expansión internacional. La compañía, con marcas como Dulcesol, Be Plus, y Horno Hermanos Juan, ha presentado numerosas novedades en productos de panadería, bollería y alimentación saludable, adaptándose a las necesidades del mercado y a las tendencias de consumo. Además, Vicky Foods ha sido reconocida con la certificación ISO 56001 por su gestión de la innovación, consolidándose como líder en este ámbito en España.
79. ZUMEX. Empresa líder mundial desde en el diseño y fabricación de soluciones para el exprimido de frutas y verduras. Es la marca original de exprimidores automáticos en el Food service & Retail. La primera exprimidora del mundo que se limpia e higieniza sola es Zitrux.
80. ANDREU WORLD. La compañía es líder en exportación de asientos y mesas de diseño contemporáneo y de vanguardia. La compañía se ha posicionado en mercados como EEUU, Europa y Asia y sus colecciones están presentes en más de 70 países.
81. ARCOS Hermanos. Fundada en 1734, es hoy en día: una empresa líder en el sector de la cuchillería cuyo crecimiento no cesa.
82. INDITEX. Es una empresa multinacional española de fabricación y distribución textil. Inditex tiene en nómina a 165042 empleados y opera más de 5800 tiendas en los cinco continentes bajo las marcas principales de: Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Lefties y Stradivarius.
83. SANTA BÁRBARA SISTEMAS. Es una empresa española que se dedica a la innovación y fabricación de sistemas de defensa, incluyendo vehículos blindados y sistemas de armas. Recientemente, han presentado la nueva generación de artillería autopropulsada Nemesis, y están incorporando tecnología aragonesa en sus vehículos, como sistemas de detección y protección contra drones.
84. MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL. Empresa hotelera fundada en 1956. Ha sido pionera en implantar sistemas de gestión modernos y con visión de futuro. Es líder mundial en complejos hoteleros, y líder en los mercados de Sudamérica y el Caribe.
85. GRUPO BARCELÓ. Es una empresa multinacional con sede en Palma de Mallorca, dedicada al sector turístico desde su fundación en 1931. Cuenta con una división hotelera, y una división de viajes que le convierten en una de las empresas del sector más importantes del mundo.
86. YBARRA. Es una empresa líder en el sector de mayonesas y salsas frías, con más de 70 años de presencia en el mercado. Además de su liderazgo en estas categorías, Ybarra también es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, como demuestra su certificación "Hacia Residuo Cero" y el lanzamiento de un dispensador de pouch para sus productos.
87. INDRA SISTEMAS Indra se organiza en torno a tres áreas de negocio: tecnologías de la información, simulación, equipos de prueba automáticos, y equipos electrónicos de defensa. Cuenta con más de 60.000 empleados y tiene presencia local en 50 países y operaciones comerciales en más de 150 países. Un avance significativo en la tecnología de defensa española es el desarrollo del vehículo aéreo multipropósito (VAM), similar a un super dron, está diseñado para el combate colaborativo, ofreciendo flexibilidad, capacidades de saturación y engaño, y la posibilidad de ser lanzado desde diversas plataformas.
88. DEMOSATH. Es un proyecto innovador de energía eólica marina flotante, ubicado frente a la costa de Armintza, en el País Vasco. Este proyecto piloto, desarrollado por Saitec Offshore Technologies, RWE y KEPCO, busca demostrar la viabilidad de la tecnología SATH (Single Anchor Turnkey Hard) para la generación de energía eólica marina en aguas profundas.
89. JOMA. Empresa de ropa deportiva fundada en 1965. Está constantemente innovando en su ropa deportiva, especialmente en las áreas de running, trail running, y ropa técnica para equipos. Sus innovaciones incluyen tecnologías como AISLATEX para impermeabilidad en calzado de outdoor y sistemas de ventilación como MICRO-MESH en prendas de vestir para mejorar la comodidad y el rendimiento. También están enfocados en la sostenibilidad, utilizando materiales reciclados y procesos innovadores.
90. MAPFRE. Es una aseguradora con negocio en más de 100 países, que emplea a alrededor de 30.000 trabajadores. Es la aseguradora española más grande del mundo, está implantada en prácticamente todos los países de América Latina –región en la que es el grupo asegurador multinacional líder-.
91. LALIGA. Es una organización global, innovadora y socialmente responsable, líder en el sector del ocio y entretenimiento con más de 230 millones de seguidores a nivel global. En vanguardia de la calidad y la tecnología a todos los niveles, ofreciendo a los clubes el mejor servicio y a los fans el mejor producto, incluyendo las retransmisiones deportivas que cuentan con los últimos avances en medios técnicos y realización.
92. ESCRIBANO MECHANICAL & ENGINEERING. Es una empresa española líder en tecnología e innovación, especializada en sistemas de defensa y seguridad. La compañía diseña y fabrica sistemas complejos, incluyendo estaciones de armas remotas, sistemas electroópticos, y soluciones de simulación. Además, EM&E ha desarrollado tecnologías de doble uso y apuesta por la formación y la creación de empleo, buscando posicionar la industria de defensa española a nivel internacional.
93. SAPA PLACENCIA. Es una empresa española con larga trayectoria en el sector de la defensa, especializada en tecnologías de movilidad y sistemas de generación y gestión de potencia eléctrica para vehículos blindados. La empresa destaca por su innovación y compromiso con la mejora continua, abarcando todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño hasta el mantenimiento. SAPA ha desarrollado tecnologías clave para programas importantes en España y Estados Unidos, como el programa Pizarro y el programa VAC, y ha presentado recientemente nuevas transmisiones para vehículos blindados en eventos como Eurosatory.
94. UAV NAVIGATION. Ha presentado innovaciones significativas en sistemas de navegación y control para vehículos aéreos no tripulados (UAVs). Estas innovaciones incluyen capacidades de detección y evasión de obstáculos, replanificación dinámica de vuelo y funcionalidades de vuelo coordinado. Estas tecnologías permiten a los UAV operar de forma autónoma en misiones complejas con mayor seguridad.
95. TECNOBIT. Empresa fundada en 1976, se posiciona como un referente en innovación tecnológica, con soluciones avanzadas en sistemas optrónicos, comunicaciones seguras y simulación, con un enfoque en aplicaciones militares y aeroespaciales.
96. CIPHERBIT. Se dedica a la ciberseguridad y al desarrollo de comunicaciones seguras (cifrado). Además, incorpora proyectos de innovación en tecnología cuántica. Cipherbit une el cifrado de comunicaciones con la ciberseguridad, ofreciendo soluciones para las exigencias de las Fuerzas Armadas, Administraciones Públicas e infraestructuras críticas, pero también aplicables a otros sectores.
97. INSTER. Es una empresa que desarrolla y fabrica productos y soluciones innovadoras para los sectores de defensa, seguridad y telecomunicaciones, con especial énfasis en comunicaciones vía satélite.
98. AMADEUS. Es líder mundial en soluciones tecnológicas para la industria de viajes y turismo. Proporciona sistemas y plataformas para aerolíneas, hoteles, agencias de viajes, y otros actores del sector, facilitando la gestión de reservas, la distribución de servicios, y la experiencia del viajero.
99. BBVA. Banco español con presencia internacional, reconocido por su innovación y liderazgo en el sector financiero.
100. EL CORTE INGLÉS. Es un grupo de distribución mundial con sede en España, compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes, seguido por el de la venta en internet. Es el mayor grupo de grandes almacenes de Europa y el tercero del mundo.
101. MERCADONA. Es la mayor cadena de supermercados en España con una importante expansión internacional en los últimos años, especialmente en Portugal.
102. EBRO FOODS. Es la primera empresa de alimentación en España, primera compañía de arroz en el mundo y segundo productor de pasta fresca y pasta seca a nivel global.
103. FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS FCC. Es un grupo español líder en servicios ciudadanos, gestión de recursos y desarrollo de infraestructuras. Tiene presencia internacional y abarca áreas como servicios medioambientales, gestión del agua, infraestructuras y concesiones.
104. CAIXABANK. Es líder en varios ámbitos financieros en España y a nivel europeo. Destaca en banca retail, banca digital, factoring y confirming, y financiación sostenible. Además, es reconocida por su innovación y liderazgo en sostenibilidad.
105. CEPSA. Ahora (Moeve) Se ha consolidado como líder en sostenibilidad dentro de su sector, específicamente en el ámbito del agua y el clima. Su estrategia "Positive Motion" busca liderar la movilidad sostenible y la producción de energías limpias, con proyectos como la planta de biocombustibles en Huelva, que será la mayor de su tipo en el sur de Europa.
106. NATURGY. Ha sido reconocida por octava vez consecutiva como líder mundial por su acción frente al cambio climático.
107. NUEVA PESCANOVA. Es una empresa española de productos del mar con sede en Redondela, Galicia. El grupo opera en 17 países y cuenta con aproximadamente 12.400 empleados. Nueva Pescanova fue la primera empresa del mundo en criar pulpos en cautividad con éxito.
108. URBASER. Es una empresa líder a nivel mundial en gestión medioambiental, especializada en soluciones para la gestión de residuos y la economía circular.
109. SIEMENS GAMESA. Es un líder tecnológico global en la industria eólica, especializado en el desarrollo, fabricación, instalación y mantenimiento de aerogeneradores. La empresa es reconocida por su liderazgo en el mercado eólico tanto terrestre como marítimo (offshore), con una fuerte presencia en alrededor de 90 países.
110. INSTALAZA. Es una compañía dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de equipos y material militar de infantería fundada en 1943. Es ampliamente reconocida como proveedor tanto de las Fuerzas Armadas españolas como de países de todo el mundo. El Instalaza C90 es un lanzagranadas propulsado por cohetes y es el "sistema de armas de infantería más ligero de su clase"
111. JMA. Empresa fundada en 1942 por Alejandro Altuna se destaca como líder mundial y europeo en la fabricación de llaves. JMA destaca por su enfoque en la innovación tecnológica y la aplicación de nuevas tecnologías en sus productos y procesos de fabricación.
112. AERTEC. Empresa española líder en ingeniería y tecnología aeroespacial, aeroportuaria y de defensa. Se destaca por su innovación en sistemas de guiado de precisión para aeronaves, plataformas aéreas tácticas no tripuladas y soluciones para aeropuertos. La compañía, con sede en Málaga, tiene una fuerte presencia internacional, especialmente en Oriente Medio y América Latina, y ha expandido sus operaciones en el sector de defensa.
113. MANGO. Es una empresa multinacional española dedicada al diseño, fabricación y comercialización de ropa y accesorios para mujer, niño y hombre. Mango cuenta con una extensa red de tiendas en más de 110 países y es líder en comercio electrónico en Europa.
114. AIRMAGIC. Es una empresa líder en soluciones de climatización industrial adiabática, destacándose por su enfoque en la eficiencia energética y la sostenibilidad. Ofrecen sistemas que enfrían y renuevan el aire, además de purificarlo, utilizando tecnologías como la luz ultravioleta para eliminar virus y bacterias. Su enfoque es ecológico, con sistemas que no utilizan gas butano, propano ni refrigerantes HFCs.
115. MEDIAPRO. Es un líder europeo en el sector audiovisual, destacando por su integración de contenidos, producción y distribución. Con presencia en 33 países y 4 continentes, Mediapro ofrece soluciones creativas y técnicas para proyectos audiovisuales y multicanal. Además, cuenta con el centro de producción urbano más grande de Europa, ubicado en Barcelona.
116. OBERGOZO. Es una marca española de electrodomésticos fundada en 1949 líder de su sector en España, conocida por su buena relación calidad-precio, especialmente en el sector de pequeños electrodomésticos de cocina, baño y calefacción.
117. AYESA. Es una empresa española de servicios integrados de ingeniería y tecnología, con 13.000 profesionales en 24 países. Lidera proyectos de infraestructuras críticas y transformación digital, y es reconocida como un referente en el sector.
118. AIRBUS DEFENCE AND SPACE. La compañía fue fundada en Getafe por José Ortiz Echagüe como Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) el 3 de marzo de 1923 y adoptó el nombre actual el 24 de julio de 2014. Es una empresa líder en los sectores aeroespacial y de defensa, destacando por su innovación y presencia global. En España, es un referente en tecnología espacial y defensa, con una fuerte presencia en programas clave como el Eurofighter y el A400M. El CASA C-212 Aviocar, un avión de transporte táctico STOL, es un hito en la historia de la industria aeronáutica española. Fabricado por CASA (ahora Airbus), su diseño se centró en la versatilidad y facilidad de mantenimiento, lo que lo convirtió en un éxito tanto para operadores militares como civiles. Su capacidad para operar en pistas cortas y su robustez lo hicieron popular en regiones con infraestructuras limitadas.
119. ITP AERO. Es una empresa española líder mundial en motores y componentes aeronáuticos. La empresa se dedica al desarrollo de tecnologías de vuelo futuras y a la fabricación de componentes aeronáuticos de vanguardia.
120. ONCE. El Grupo Social ONCE se consolida como líder en el ámbito social, ético y ambiental, según el ranking Merco ESG. Además, es reconocido por su reputación corporativa y por ser un referente en la atracción y retención de talento.
121. DANOBAT. Es una empresa líder en soluciones de máquina herramienta, especializada en el diseño y fabricación de rectificadoras de precisión, tornos y sistemas de mecanizado por robot CNC. Forma parte de Danobatgroup, un grupo industrial con una fuerte presencia internacional y una amplia red de centros tecnológicos y de I+D+i.
122. PAYFLOW. Payflow es una plataforma de bienestar financiero que permite a los empleados acceder a su salario devengado bajo demanda, antes de la fecha de pago tradicional. La empresa española lidera este mercado, ofreciendo acceso al salario a demanda, educación financiera y ahorro virtual a través de su plataforma.
123. BIOLINE IBERIA. Lidera el mercado de la tecnología aplicada a sistemas de suelta, investigando constantemente el modo en el que los insectos beneficiosos se adapten mejor al entorno en el que son liberados. El formato blíster, sistema de suelta exclusivo de Bioline, permite crear un microclima para que los auxiliares puedan vivir en las mejores condiciones y combatir las plagas.
124. SYNERGIC PARTNERS Es una consultora española especializada en analítica avanzada de datos y pionera en el desarrollo de soluciones estratégicas de Big Data internacionalmente.
125. CARTO. Es una empresa española pionera en visualización y análisis de datos geoespaciales, fundada en 2012 por Javier de la Torre y Sergio Álvarez Leiva. Inicialmente conocida como CartoDB, se ha convertido en una plataforma SaaS (Software as a Service) líder en Location Intelligence, permitiendo a empresas e individuos descubrir información clave a partir de datos geolocalizados. CARTO destaca por su facilidad de uso, permitiendo la visualización y análisis de datos geoespaciales sin necesidad de experiencia previa en SIG (Sistemas de Información Geográfica).
126. IMATH RESEARCH. Ha desarrollado un producto digital innovador, iMath Cloud, que simplifica el análisis de datos con fines científicos. También participa en proyectos como iMath, una herramienta basada en IA diseñada para apoyar a estudiantes de matemáticas de educación superior con recursos, actividades y pruebas de autoevaluación.
127. QMENTA. Es una startup focalizada en la salud. Su tecnología es capaz de procesar imágenes para -algoritmo mediante- acelerar el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades neurológicas.
128. STRATIO BD. Empresa líder en IA generativa y especialista en datos, está escalando en base a los servicios derivados a los partners con la suficiente rapidez como para posicionarse como uno de los principales actores a nivel Global en Inteligencia Artificial Generativa.
129. KONEXIO BIOTECH. La empresa se centra en conectar la investigación biomédica con la industria farmacéutica para impulsar la innovación en medicina y crear productos biotecnológicos que beneficien a la sociedad.
130. ALMA MEDICAL IMAGING. Es una empresa de software especializada en el desarrollo y comercialización de visores avanzados para imágenes médicas. Alma es uno de los referentes en el mercado de la generación de herramientas para el tratamiento de la imagen médica digital DICOM.
131. GREENE. Es una empresa española líder en soluciones de valorización de residuos, especializada en transformar la "fracción rechazo" en recursos valiosos. La empresa se destaca por su tecnología para la gestión integral y eliminación de diversos flujos de residuos, incluyendo residuos sólidos urbanos e industriales. Su enfoque principal es la valorización material, transformando residuos no aprovechables en productos de alto valor como biocombustibles y biogás.
132. ORYZON GENOMICS. Es una empresa española líder en el campo de la epigenética, especialmente en el desarrollo de terapias personalizadas para enfermedades del sistema nervioso central (SNC) y oncología. Es considerada una de las principales empresas europeas en este sector y destaca por su fuerte inversión en investigación y desarrollo (I+D).
133. ABYNTEK. Es una empresa biotecnológica española, reconocida por su liderazgo en el suministro de bioreactivos para investigación científica, especialmente en anticuerpos y proteínas recombinantes. La empresa ofrece más de 7 millones de productos de más de 40 marcas internacionales, además de su propia línea, Abyntek Research Reagents, y un servicio integral de diseño y desarrollo de reactivos a medida.
134. AQUALIA. Empresa pionera en la gestión del agua, destacando por su innovación y compromiso con la sostenibilidad y la igualdad. Ha sido reconocida por su liderazgo internacional, especialmente en Oriente Medio, incluyendo un innovador plan de mejora en la red de agua potable de Riad.
135. FLOVAC. Es la mayor empresa de ingeniería, suministro y operación de sistemas de alcantarillado por vacío del mundo.
136. GLOBAL OMNIUM. Empresa líder en la gestión del ciclo integral del agua en España, destacándose por su innovación tecnológica y digitalización. La empresa gestiona el agua de más de 5.5 millones de personas en más de 300 ciudades y es pionera en la lectura inteligente de contadores. Además, Global Omnium lidera la transformación digital del ciclo del agua en el arco mediterráneo.
137. FIBERGLAS. Es pionera en la fabricación de productos de poliéster reforzado con fibra de vidrio, plásticos reforzados y termoconformados. Ofrecen soluciones para diversos sectores como la industria, química, construcción, agroalimentación, acuicultura y medio ambiente. Entre sus innovaciones destacan las piscinas compactas, depósitos a medida, claraboyas y lucernarios, así como soluciones para acuicultura y depuración de aguas residuales.
138. GRAPHENANO. Empresa líder en la producción y desarrollo de materiales ligeros basados en grafeno a escala industrial.
139. AVANZARE. Es una empresa española pionera en el desarrollo y producción de materiales avanzados basados en la nanotecnología y materiales 2D. Se especializa en soluciones basadas en nanotecnología, incluyendo grafeno y otros aditivos funcionales de alto rendimiento. Un ejemplo de su innovación es la tecnología a-SAFE, que combina polímeros y estructuras de carbono para crear aditivos ligeros y versátiles para equipos de protección individual.
140. ENDOR. Es una marca española de cosmética que se destaca por su enfoque pionero en la aplicación de la investigación médica en el desarrollo de productos para el cuidado de la piel. Desarrollan ingredientes activos únicos, como el Active-Hyaluronan, que multiplica los beneficios del ácido hialurónico y combate los signos del envejecimiento.
141. NANOINMUNOTECH. Empresa española pionera en Europa en el campo de la nanobiotecnología, especializada en la caracterización y funcionalización de nanopartículas. Se dedica a la bioconjugación de nanomateriales para diversas aplicaciones, incluyendo biomédica, farmacéutica y medioambiental. Fue una de las primeras empresas europeas en enfocarse en la nanobiotecnología, específicamente en la caracterización biológica y fisicoquímica de nanopartículas.
142. TÉCNICAS REUNIDAS. Es el holding principal de un grupo empresarial capaz de ofrecer diversos servicios integrados para proyectos llave en mano en todo el mundo.
143. SENER. Es una empresa de ingeniería y tecnología que se destaca por su carácter pionero en varios sectores. En el ámbito espacial, son pioneros en el diseño de tecnología satelital y equipos para la exploración espacial, trabajando con agencias como la ESA y la NASA. En energía solar, han desarrollado tecnologías innovadoras como el almacenamiento térmico en sales fundidas y la torre central con receptor de sales fundidas. Además, fueron pioneros en la implementación de la metodología BIM en España.
Ha lanzado Epigea, una solución para transformar estadios en espacios multifuncionales y maximizar su rentabilidad. Epigea es un sistema de bandejas retráctiles y patentado que se despliega sobre el césped, creando una plataforma para eventos masivos, y complementa otras innovaciones de Sener como el sistema de césped retráctil Hypogea.
144. SKYDWELLER AERO. Es una empresa hispano-estadounidense pionera líder en aeronaves no tripuladas, con especialización en drones solares que buscan el vuelo perpetuo y autónomo, combinando energía solar fotovoltaica con pilas de hidrógeno. Desarrolla aviones de gran envergadura para misiones de seguridad y civiles, y es una de las empresas tecnológicas clave en la transición energética y la innovación aeroespacial.
145. ASTURIANA DE ZINC. Empresa líder en la producción de zinc electrolítico, aleaciones a base de zinc y óxido de zinc Es la mayor planta de zinc electrolítico del mundo en capacidad productiva.
146. FESTINA-LOTUS. Es una compañía española líder en el sector de la relojería y joyería, que forma parte del Grupo Festina. El Grupo Festina, es un conglomerado que incluye varias marcas de relojes (Festina, Lotus, Jaguar, Candino, Calypso) y joyería (Lotus Style, Lotus Silver). La marca Lotus, en particular, fue fundada en 1980 por Miguel Rodríguez y posteriormente integrada en el grupo.
147. LDA AUDIO TECH. Es una empresa española especializada en sistemas de megafonía y evacuación por voz, con un enfoque en la innovación y la certificación EN 54. La compañía destaca por su aplicación de estándares líderes en la industria audiovisual, como AES67 y Dante, a sistemas de seguridad.
148. AVIZOR. Es un líder global en el suministro de productos para la limpieza y mantenimiento de todo tipo de lentes de contacto junto con una gama de salud ocular. Exporta su producción a más de 85 países.
149. REALTURF. La empresa se presenta como pionera en el sector del césped artificial por su enfoque en la calidad, el diseño y la satisfacción del cliente.
150. CONSENTINO. Es una empresa conocida por su innovación en superficies para arquitectura y diseño, especialmente en encimeras de cocina y baño, así como revestimientos y suelos. Sus innovaciones incluyen el desarrollo de tecnologías como HybriQ para Silestone, que reduce el contenido de sílice, y la integración de funcionalidades como carga inalámbrica en encimeras. Ha desarrollado superficies constructivas innovadoras (entre ellas, Silestone y Dekton).
151. MAYORAL. Una de las marcas líderes en moda infantil, tanto en España como a nivel internacional, con más de 75 años de experiencia.
152. NOX. Es una marca líder en el sector del pádel, reconocida por la calidad e innovación de sus productos, incluyendo palas, textil, calzado y accesorios.
153. BULLPADEL. Es una marca líder global en el deporte del pádel, reconocida por su innovación y calidad en palas, ropa, calzado y accesorios.
154. CHIRUCA. Es una marca española líder en calzado de montaña, senderismo y caza, fabricada por Calzados FAL S.A.. La empresa se dedica a la fabricación y comercialización de calzado outdoor y de seguridad a nivel internacional.
155. CODORNIU. Fundada en 1551 cerca de Barcelona, es una de las empresas más antiguas de España y una de las bodegas más antiguas del mundo. Es líder mundial en la producción de cava orgánico y ecológico.
156. ENCE. Es una empresa multinacional española que desarrolla y suministra tecnologías, sistemas de automatización y servicios para las industrias de pulpa, papel y energía. Líder europeo en la fabricación de celulosa de eucalipto. Ence también es la empresa española líder en la producción de energía renovable mediante agroforestería con biomasa.
157. RENFE AVE. Es un servicio comercial de trenes de alta velocidad propiedad de Renfe Viajeros, con los que presta servicios comerciales de larga distancia a un máximo de 300 km/h en España y en menor medida en Francia. De entre los cuatro servicios de alta velocidad que ofrece Renfe (Avlo, Alvia y Avant), el AVE es el de mayor implantación, prestigio y confort a bordo. El primer viaje de AVE se realizó en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, inaugurada el 21 de abril de 1992. En España, el TAV puede continuar su viaje hasta la red de ancho ibérico de 1.668 mm y 3 kV gracias al proceso de modificación del ancho de vía inventado por la empresa española CAF y gracias a los trenes multicorriente TAV. Renfe ha establecido una filial, Renfe Proyectos Internacionales, para desarrollar su negocio a nivel internacional.
158. VECTIA. Es una marca española de autobuses híbridos y eléctricos que se centra en la innovación para ofrecer soluciones sostenibles y eficientes en el transporte público.
159. CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES CAF. Es una empresa española líder a nivel mundial en sistemas de transporte, enfocada en la movilidad sostenible. Se especializa en el diseño, fabricación, mantenimiento y suministro de equipos y componentes para sistemas ferroviarios, incluyendo trenes, tranvías, metros y autobuses eléctricos. CAF también se dedica a la construcción y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias. CAF ha participado en proyectos emblemáticos en diferentes partes del mundo, como el sistema de tranvías de Sídney y el proyecto de tren ligero en Parramatta, Australia.
160. OPENSISTEMAS. Es una empresa tecnológica cuyo objetivo es diseñar soluciones y productos digitales capaces de mejorar la forma de entender, gestionar y usar la información. OpenSistemas lanza su marca neuroons para liderar la innovación y la globalización de la compañía con el foco en Data Intelligence.
161. INGENERSUN. Es una empresa de automatización industrial que se especializa en ofrecer soluciones "llave en mano" para procesos industriales. Se encargan de la ingeniería mecánica y eléctrica, el montaje, la programación y la puesta a punto, trabajando con clientes en sectores como automoción, aeronáutica, caucho, electrodomésticos y vidrio. Actualmente cuenta con oficinas en más de 20 países.
162. QILIMANJARO QUANTUM TECH. Se dedica al desarrollo de computación cuántica de full-stack, incluyendo la creación de chips cuánticos y algoritmos para servicios de computación cuántica como servicio. Es una startup española pionera en este campo.
163. QUANTUM SPAIN. Es un proyecto español que busca construir el primer ecosistema de computación cuántica en España, incluyendo un ordenador cuántico basado en tecnología de cúbits superconductores en el Barcelona Supercomputing Center (BSC).
164. QCENTROID. Es una startup española pionera en computación cuántica, que busca democratizar el acceso a esta tecnología para empresas de todos los tamaños. Su plataforma quantum-as-a-service conecta a empresas con proveedores de hardware cuántico, facilitando la implementación de algoritmos cuánticos.
165. DRAGADOS. Es una empresa líder a nivel mundial en el sector de la construcción, especialmente reconocida por su experiencia en grandes infraestructuras como autopistas, túneles, puentes, obras marítimas y ferroviarias, así como en edificación.
166. PICVISA. Es una empresa tecnológica que desarrolla sistemas de visión artificial para la clasificación de materiales, especialmente en el sector del reciclaje. Se dedica al diseño y fabricación de equipos de selección y separación automatizada de materiales, como vidrio, plástico, papel, cartón y metales, utilizando inteligencia artificial y software propio. Han desarrollado robots como ECOPICK, diseñados para optimizar la separación de materiales valorizables en plantas de residuos. Es un referente de residuos a nivel mundial.
167. DXMID. Empresa internacional de diseño de interiores que ha desarrollado proyectos de gran envergadura en países como EEUU, España, China, Emiratos Árabes Unidos, Sri Lanka, Indonesia, entre otros.
168. TECNARE. Es una empresa española fundada en 1984 que se dedica al diseño y fabricación de sistemas de sonido profesional y cajas acústicas. Se destaca por la calidad de sus productos, utilizando componentes europeos de alta calidad y madera contrachapada de abedul en sus recintos. Su reputación se basa en la calidad del sonido, la estética, el nivel de presión sonora y la fiabilidad de sus productos.
169. MUSICSON. Es una empresa española pionera en la fabricación de sistemas de sonido profesional, fundada en 1958 por Joaquín Benavent. Se destacan por la creación de equipos de alto rendimiento con un sonido natural y por su trayectoria de más de 65 años en el mercado. Pioneros en el uso de altavoces de 10" en columnas de sonido, que les otorgaron un timbre brillante y una gran calidad.
170. RAM AUDIO. Es una empresa española especializada en la fabricación de amplificadores de potencia de alta calidad para sonido profesional. Su gama de productos incluye amplificadores para diversas aplicaciones, desde instalaciones fijas hasta sistemas de sonido para giras, y se caracteriza por su alta eficiencia, tecnología avanzada y robustez.
171. MRW. Es una empresa española líder en el sector de transporte urgente de paquetería, tanto a nivel nacional como internacional. Fundada en 1977, cuenta con una amplia red de franquicias. MRW se destaca por su rapidez, eficiencia y por ser pionera en la introducción de tecnologías innovadoras en el sector.
172. SEUR. Destaca en tres áreas principales: transporte internacional, comercio electrónico, y envíos B2B. Ha sido pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras como SEUR Predict, SEUR Now y la red Pickup, que mejoran la experiencia del cliente.
173. AIS BUILDING OUTNOVATION. Es una empresa hispano-alemana especializada en soluciones avanzadas de fontanería y climatización para el sector de la construcción. Han desarrollado soluciones como el Codo Hembra Modular AIS PPSU, un accesorio press-fitting versátil.
174. SALTOKI. Es una empresa líder en distribución de materiales para profesionales, especialmente en los sectores de fontanería, calefacción, saneamiento, electricidad, climatización y energías renovables.
175. OSMOS. Es una empresa gallega, líder en servicios eléctricos globales, que abarca todas las etapas de un proyecto, desde la concepción hasta el mantenimiento. Se destaca por su enfoque en el cliente y altos estándares de calidad, ofreciendo servicios de ingeniería, instalación y mantenimiento. Opera a nivel global, atendiendo proyectos en Europa y África.
176. MOLECOR. Es líder mundial en tecnología de PVC-Orientado para soluciones de infraestructura, edificación y saneamiento.
177. POLYTHERM. Es una empresa española líder en la fabricación de sistemas de suelo radiante, reconocida por su innovación y calidad en el sector de la climatización. Fundada en 1979, ha sido pionera en el desarrollo y divulgación de las ventajas del suelo radiante, contribuyendo significativamente a su evolución tecnológica.
178. PROSEGUR. Es una empresa líder a nivel mundial en el sector de la seguridad privada, con más de 45 años de trayectoria y presencia en más de 30 países. Se destaca por su innovación, su compromiso con la sostenibilidad y por cuidar a las personas. Además, Prosegur es reconocida por ser una de las empresas más confiables del mundo.
179. LEA. Es una marca de productos de higiene personal y afeitado, fabricados por Lascaray S.A., una empresa con sede en Vitoria-Gasteiz. Fundada en 1823, Lascaray ha evolucionado desde la fabricación de velas hasta convertirse en un referente en el mercado español y europeo de productos de afeitado y cuidado personal, con presencia en más de 30 países.
180. ARTAL. Empresa española pionera en fertilizantes líquidos y líderes en inmunoterapia vegetal, como la gama Primtal, que potencia la defensa natural de las plantas.
181. ROVENSA NEXT. Es la unidad de negocio global de Grupo Rovensa dedicada a biosoluciones para la agricultura sostenible. Se presenta como una plataforma integral e innovadora que reúne a diez empresas pioneras en el sector. El Aceite de Naranja de Rovensa Next es una sustancia natural, derivada de las cáscaras de citrus sinensis, que se utiliza en la agricultura para el control de plagas y enfermedades.
182. FERTIBERIA. Es una empresa española líder en la industria de fertilizantes y soluciones medioambientales para la industria. Es el mayor fabricante de fertilizantes en España y un referente europeo en nutrición vegetal y soluciones medioambientales. Fertiberia es líder en la producción de hidrógeno verde y amoníaco bajo en carbono.
183. REIG MARTI. Es una empresa textil española, con sede en Albaida, Valencia, conocida por su larga trayectoria en la fabricación de ropa de cama de alta calidad desde 1951. Se considera una empresa pionera en el sector textil hogar en España, destacando por su apuesta por la innovación tecnológica y el diseño original, además de la calidad de sus productos.
184. IDESA. Es una empresa líder en ingeniería, diseño y fabricación de bienes de equipo, con sede en Avilés, España. Se especializa en equipos para la industria del petróleo y gas, incluyendo equipos de grandes dimensiones como tambores de coque, columnas, reactores, y equipos para unidades FCC y DCU. También ofrece servicios de ingeniería, fabricación modular y ejecución de paradas de plantas industriales. Se ha convertido en un líder mundial en la fabricación de equipos de grandes dimensiones y en la prestación de servicios en campo.
185. BIT2ME. Líder y pionera en el mercado español de criptomonedas gracias a su innovación, su amplia oferta de servicios y su compromiso con la educación y el crecimiento de la comunidad cripto. Referente global con presencia en más de 100 países.
186. BITBASE. Es una empresa española pionera y líder en el sector de los cajeros automáticos de criptomonedas, tanto en España como en Latinoamérica. Se destaca por su enfoque en la accesibilidad y facilidad de uso para la compra y venta de criptomonedas, tanto a través de cajeros físicos como de su plataforma digital.
234. CORREOS. Fundado en 1716. es uno de los servicios postales más grandes del mundo. Ha sido pionera en la exploración del uso de drones para el reparto de correo y paquetería, especialmente en zonas de difícil acceso o en situaciones de emergencia.
187. INDRA. Es una empresa española que destaca por su innovación y soluciones pioneras en diversos sectores. Es líder en tecnologías para el control del tráfico aéreo, gestión de infraestructuras y defensa, entre otros. Además, ha desarrollado plataformas en la nube y sistemas de gestión de tráfico que son considerados pioneros. Indra es un líder global en tecnología para defensa y seguridad, con soluciones end-to-end en tierra, mar, aire, espacio y ciberespacio.
188. PRONOVIAS. Pronovias es considerada una empresa líder a nivel mundial en el sector nupcial, con presencia en más de 100 países y una amplia red de distribución.
189. BIONATURIS. Es una empresa española de biotecnología, destacada por su innovación en el desarrollo y producción de soluciones para la salud humana y animal. Especializada en la investigación y producción por fermentación, Bionaturis ha sido considerada un líder europeo en su campo.
190. CABIFY. Se considera una empresa líder y pionera en el sector de la movilidad compartida en Iberoamérica, especialmente por su enfoque en la innovación y la sostenibilidad. La empresa fue fundada en España en 2011 y se ha expandido a varios países de Latinoamérica, ofreciendo servicios como transporte de pasajeros, reparto de última milla y soluciones para empresas.
191. VIDRALA. Líder mundial en la producción de envases de vidrio, especialmente en el sector alimentario y bebidas.
192. BORGES. Fundada en 1896, es la compañía líder mundial en el mercado global de la alimentación saludable que cuenta con tres líneas de negocio, lideradas por sus filiales Borges Agricultural & Industrial Nuts, Borges Agricultural & Industrial Edible Oils y Borges Branded Foods.
193. SOLTEC. Es una empresa española líder mundial en soluciones fotovoltaicas, especialmente en seguidores solares a un eje.
194. TELEPIZZA. Cadena de pizzerías con presencia internacional, pionera en delivery y franquicias.
195. IRIZAR. Es una empresa española pionera en la fabricación de autobuses y autocares de lujo, con una larga trayectoria desde su fundación en 1889 en Ormaiztegi, País Vasco. Se ha destacado por su innovación, siendo la primera en incorporar aire acondicionado a sus autocares y por el lanzamiento de modelos emblemáticos como el Irizar Century. Además, Irizar es un grupo empresarial internacional con presencia en más de 90 países, diversificado en sectores como la electromovilidad, la electrónica y la energía.
196. ROVI. Es una empresa española líder en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos, especialmente en el ámbito de las heparinas de bajo peso molecular y en inyectables de liberación prolongada. La empresa se destaca por su innovación, especialmente con su tecnología ISM® para la liberación prolongada de fármacos.
197. PHARMAMAR. Es una empresa biofarmacéutica española líder en investigación, desarrollo y comercialización de tratamientos oncológicos de origen marino.
198. DATACASAS PROPTECH.. Es una empresa pionera en el sector inmobiliario que utiliza tecnología para mejorar la compra, venta y alquiler de propiedades. Se destaca por su enfoque en la innovación, incluyendo la utilización de machine learning, neurociencia y tecnología inmersiva como la realidad virtual para optimizar la experiencia del cliente y la comercialización de inmuebles.
199. IBEROSTAR. Empresa hotelera fundada en 1986, que se ha convertido en un referente global en turismo responsable y ha sido reconocida por la revista Time como una de las 100 empresas más influyentes del mundo
200. OHL. La empresa es conocida por su participación en proyectos de gran envergadura a nivel nacional e internacional. Opera en más de 30 países.
201. NATURGY. Es una empresa energética española que se ha destacado como pionera en varios aspectos del sector, tanto en España como a nivel internacional. Su historia, que se remonta a 1843, muestra un compromiso constante con la innovación y la adaptación a las nuevas demandas energéticas. Naturgy fue la primera compañía integrada de gas y electricidad en España y América Latina, tras la fusión con Unión Fenosa.
202. PAL ROBOTICS. Es una empresa española pionera en el campo de la robótica, conocida por diseñar y fabricar robots de servicio y humanoides de alta tecnología. Fundada en 2004, la compañía se destaca por desarrollar robots para diversas aplicaciones, incluyendo entornos domésticos, industriales y de investigación. PAL Robotics ha sido reconocida por crear el primer robot bípedo humanoide completamente autónomo de Europa, marcando un hito en la robótica.
203. BUMERANIA. Se ha consolidado como una empresa referente en robótica social e inteligencia artifical. LuckiBot Pro es un robot camarero inteligente diseñado para automatizar servicios en restaurantes, hoteles, bares y eventos. Ofrece funciones de entrega, guía y promoción, mejorando la eficiencia y la experiencia del cliente. Además, existe una versión llamada LuckiBot Pro Autodoor que se especializa en entregas autónomas, incluyendo el uso de ascensores y apertura automática de puertas, ideal para hoteles y hospitales.
204. MACCO ROBOTICS. Ha desarrollado el primer robot barman de la historia. Este robot, también conocido como "Kime v5" o "robot camarero", es capaz de preparar una variedad de bebidas, incluyendo cócteles con y sin alcohol.
205. ARITEX. Se considera una empresa pionera, especialmente en el ámbito de la integración de sistemas automatizados para la industria aeronáutica y automotriz. Su trayectoria incluye proyectos innovadores como líneas de ensamblaje modulares conectadas digitalmente y soluciones llave en mano para la fabricación.
206. ROBOTNIK. Es una empresa española pionera en robótica móvil que ha desarrollado robots móviles autónomos, incluyendo manipuladores móviles, y que se dedica a la fabricación y diseño de soluciones de robótica de servicio. Robotnik ha vendido más de 5000 robots en todo el mundo y está presente en más de 50 países.
207. BAMA SISTEMAS. Es una empresa integradora de robótica industrial, desarrollando soluciones avanzadas para sectores con altos requerimientos, como la automoción, aeronáutica y farmacéutica, garantizando altos destándares de calidad y eficiencia.
208. ASTI MOBILE ROBOTICS. Se ha consolidado como líder mundial en el mercado de robots móviles autónomos (AMR).
209. SEAT. Las principales innovaciones de SEAT incluyen tecnologías como Ku-Fizz para reducir el peso de piezas de plástico y Oryzite, un material basado en cáscara de arroz para la economía circular, ambas presentadas en 2020. SEAT está construyendo una planta de baterías, un paso clave para liderar la movilidad eléctrica en Europa dentro del proyecto Future: Fast Forward.
210. INDRA SPACE. Es la nueva unidad de negocio espacial de Indra, creada a partir de la integración de Hispasat, Hisdesat y Deimos. Esta nueva entidad busca consolidar a Indra como un referente europeo en el sector espacial, abarcando toda la cadena de valor de los proyectos espaciales, desde el diseño y fabricación de satélites hasta el desarrollo de soluciones para aplicaciones espaciales.
211. FAES FARMA. Se posiciona como una empresa española líder en el sector farmacéutico, con una fuerte trayectoria internacional desde 1933 y una reciente consolidación en oftalmología a través de adquisiciones estratégicas, como la de SIFI y Edol, fortaleciendo su presencia en mercados clave y aspirando a ser una farmacéutica española global de referencia para 2030. Las invenciones clave de Faes Farma incluyen la bilastina, un innovador fármaco antihistamínico de investigación propia, y el calcifediol, un principio activo para la deficiencia de Vitamina D.
222. QUATERNIUM. Es una empresa española que se ha establecido como líder en el mercado europeo de drones multirrotor de altas prestaciones, siendo pioneros en la creación del primer dron híbrido del mundo, el HYBRiX, que funciona con un sistema de propulsión eléctrico-combustible. Su liderazgo se basa en la alta tecnología desarrollada para este tipo de drones, logrando récords mundiales de duración de vuelo y obteniendo el respaldo de la Comisión Europea a través de su programa de innovación Horizon 2020.
223. NEINOR. Actualmente es la plataforma residencial líder en España con capacidad para desarrollar un gran número de viviendas y reforzando su liderazgo en un sector con déficit estructural. La empresa promueve prácticas sostenibles, como el uso de materiales reciclados, y ha implementado iniciativas como el proyecto Creative Homes y la plataforma de intraemprendimiento Neinor Lab para fomentar nuevas ideas. Por segundo año consecutivo, fue reconocida como la promotora más sostenible del mundo por Sustainalytics.
224. ENAGAS. Es pionera en el desarrollo y operación de infraestructuras gasistas, incluyendo la gestión y mantenimiento de terminales de gas natural licuado (GNL). Se mantiene como líder mundial en el sector de las utilities de gas.
225. ELA AVIACIÓN. Es un líder mundial en el diseño y fabricación de autogiros, con más de 29 años de experiencia en el sector de la aviación ligera. La empresa ha desarrollado aeronaves seguras y tecnológicamente avanzadas, y cuenta con una red de clientes y distribuidores en más de 30 países.
226. WALLBOX. Es una empresa pionera en el sector de la recarga de vehículos eléctricos y la gestión energética, fundada en Barcelona en 2015. Se ha consolidado como un líder global ofreciendo soluciones innovadoras para el hogar, empresas y espacios públicos, y fue uno de los primeros "unicornios" españoles en cotizar en la bolsa de Wall Street.
227. SATLANTIS. Es una empresa pionera en el desarrollo de pequeñas soluciones satelitales, especialmente en tecnologías ópticas para la observación de la Tierra y exploración espacial. Se la reconoce por su éxito financiero y su enfoque innovador en tecnología de satélites, siendo pionera en el lanzamiento de CubeSats con cámaras de alta resolución.
228. FREIXENET. Ha sido pionera en innovaciones enológicas como la fermentación a temperatura controlada en los años 70 y la tecnología robótica para automatizar el proceso de producción en los 90 y 2000. También fue pionera en marketing y publicidad con sus famosas campañas televisivas, introduciendo el cava Cordón Negro en los mercados internacionales hasta convertirse en un líder mundial en vinos espumosos. Además, fue pionera en la logística al ser la primera en transportar cava en tren al mercado europeo.
229. GONZÁLEZ BYASS. Es una bodega líder en vinos y spirits, reconocida por su larga trayectoria desde 1835, su liderazgo en la exportación de vinos de Jerez con la marca Tío Pepe, y su compromiso pionero con la sostenibilidad, la investigación y el bienestar de sus empleados. La empresa, actualmente presidida por la quinta generación de la familia fundadora, es un referente en innovación enológica y en la expansión internacional de sus productos, estando presentes en más de 100 países.
230. ATRYS HEALTH. Es una multinacional española líder y pionera en medicina de precisión, dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento médico a través de servicios de telemedicina, teleradiología y radioterapia de última generación. Es pionera en el telediagnóstico en lengua española, con presencia global y un fuerte enfoque en la innovación tecnológica y la terapia individualizada para el paciente, especialmente en el campo de la oncología.
231. BALEARIA. Es una empresa de transporte marítimo que se considera líder y pionera en España por su consolidación en el mercado, sus innovaciones en sostenibilidad y tecnología, y su compromiso social y ambiental. La compañía destaca por su flota de smart ships, el uso de gas natural como combustible, y el desarrollo de proyectos para alcanzar emisiones cero en 2050, así como por la obtención de la etiqueta medioambiental Green Marine Europe.
232. SIEMENS GAMESA. Siemens Gamesa es una empresa pionera y líder mundial en la industria eólica, de origen hispano-alemán, que se dedica al diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de aerogeneradores, y ha sido clave en el desarrollo de la energía eólica sostenible desde la década de 1980. La compañía cotizó en el Ibex 35 español y su sede central está en España, demostrando su relevancia como un referente en el sector. Fue pionera en la introducción de tecnologías en campos como la robótica y la microelectrónica.
233. ACERINOX. Es un líder mundial pionero en el sector del acero inoxidable y las aleaciones de alto rendimiento, establecida en 1970 y con una red de 13 fábricas globales. Se distingue por su liderazgo en el mercado, creando materiales de alto rendimiento y desarrollando soluciones innovadoras para diversos sectores como el automotriz, ferroviario, energético y alimentario.
234. TYPEFORM. Es una plataforma española fundada en 2012 que se destaca por sus formularios y encuestas interactivas, ofreciendo una experiencia conversacional y atractiva tanto para creadores como para encuestados. su enfoque en la experiencia del usuario y sus diseños elegantes la han posicionado como una líder en el mercado de herramientas para recopilar datos online.
235. MINORYX THERAPEUTICS. Es una empresa especializada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos para tratar enfermedades raras, que presentan un coste socioeconómico elevado.
236. SANIFIT. Fue una empresa biofarmacéutica española pionera y líder en el desarrollo de tratamientos para los trastornos de calcificación, especialmente para la enfermedad renal, y su principal activo, el compuesto SNF472, se encuentra en fase avanzada de investigación. En 2021, fue adquirida por la farmacéutica suiza Vifor Pharma.
237. ECOENER. Es una multinacional española líder en el desarrollo y operación de energías renovables. Ecoener controla todas las fases del negocio, desde la promoción y el diseño hasta la construcción y gestión de centrales eléctricas. Es reconocida por su liderazgo en sistemas de hibridación de energías renovables.
238. NIVIUK. Es una empresa pionera y líder en el diseño y fabricación de material de parapente, creada en 2005 por seis pilotos experimentados. Su liderazgo se basa en la continua inversión en I+D+i, con departamentos dedicados a la tecnología, y en una fábrica propia en Vietnam, lo que les permite controlar la calidad y ofrecer productos innovadores. Con presencia en más de 90 países y un enfoque en la sostenibilidad, Niviuk se ha consolidado como una referencia mundial en el sector del parapente.
239. WINDTECH. Es un fabricante de aeronaves español con sede en Gijón y fundado en 1994. La compañía especializa en el diseño y fabricación de parapentes, así como paracaídas de rescate. Destaca por su gran reputación mundial por sus productos de alta calidad e innovación.
240. INM COLONIAL. Es una empresa líder en el mercado inmobiliario de oficinas prime en Europa, con una cartera de más de 1 millón de m² y presencia en Madrid, Barcelona y París.
241. FICOSA. Es un proveedor líder y una empresa pionera en la industria automotriz, reconocida por su liderazgo en soluciones de visión, seguridad, conectividad y eficiencia tecnológica. Fundada en 1949, ha evolucionado de un pequeño taller a un proveedor global de sistemas avanzados, con un fuerte enfoque en la innovación para el futuro del automóvil, como la conducción autónoma y la electrificación, y un compromiso con la sostenibilidad.
242. CEGASA. Es líder mundial en la producción de pilas de tecnología de zinc-aire, destacando por su alta densidad energética y larga duración.
243. TEKNIA. Es una empresa líder y pionera española en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para soluciones de movilidad. Se ha expandido globalmente y se ha convertido en un socio estratégico para los principales fabricantes de automóviles, ofreciendo tecnologías como el mecanizado, la estampación, el conformado de tubo y la inyección de plástico y aluminio.
244. MONDRAKER. Es una empresa española de Mountain Bike, fundada en 2001, que ha logrado ser líder en su sector gracias a su enfoque en la innovación, tecnología y diseño de alto rendimiento, lo que le ha valido el reconocimiento como pionera y referente mundial. La empresa, con sede en Elche, se destaca por desarrollar bicicletas con características únicas y avanzadas, y se ha posicionado como una de las marcas favoritas en la gama media-alta del mercado. El Foward Geometry de Mondraker se basa en adelantar la posición del ciclista mediante un cuadro más largo y una potencia mucho más corta, logrando una bici más estable, segura y rápida en descensos, sin perder agilidad en curvas. De hecho, muchas marcas internacionales acabaron adoptando geometrías muy similares a partir de la idea pionera de Mondraker.
245. BH BIKES. La marca española de bicicletas fue pionera en el ciclismo moderno. En los 80-90 desarrolló bicicletas de competición con innovaciones en aluminio y geometría de cuadros y se ha consolidado como líder y una de las más importantes del sector.
246. ROTOR BIKE. Fundada en España en 1994 por Pablo Carrasco e Ignacio Estellés, es una empresa pionera líder en componentes para bicicletas, conocida por su innovación y por desarrollar el sistema Q-RINGS para eliminar los puntos muertos en el pedaleo. Sus productos, como las bielas y potenciómetros con medidores de potencia integrados, han revolucionado la tecnología del ciclismo y son apreciados por ciclistas profesionales y aficionados a nivel mundial.
247. LECITRAILER. Es el líder indiscutible del mercado español de remolques y semirremolques y una de las marcas de referencia en Europa. Fundada en 1990, la compañía ofrece una amplia gama de productos para el transporte, como lonas, furgones y portacontenedores, y se distingue por su liderazgo sostenido, la innovación en sus procesos como la pintura KLT, y su fuerte enfoque en la exportación.
248. MOTOPLAT. Nace en Barcelona en 1957 como fabricante de sistemas de encendido y componentes eléctricos para motocicletas y pequeños vehículos. Su especialidad fue el encendido electrónico (platinos, bobinas, alternadores, volantes magnéticos), un campo en el que llegó a ser pionera. Su tecnología se exportó a fabricantes europeos (KTM, Husqvarna, Puch, Ducati, entre otros). La crisis de la motocicleta española (desaparición de Bultaco, Montesa como filial de Honda, cierre de OSSA, etc.) afectó gravemente a Motoplat. En los 90 perdió gran parte de su mercado y acabó cerrando como fabricante.
249. MONDO. Reconocida a nivel mundial, Mondo es una empresa que ha sido pionera en el diseño, fabricación e instalación de pavimentos deportivos y la creación de espacios deportivos innovadores y seguros.
250. STM MULTIJUEGOS. Es una empresa que se especializa en el diseño y construcción de instalaciones deportivas y espacios recreativos, destacando su trayectoria de más de 30 años y su enfoque en soluciones integrales que abarcan desde el análisis del espacio hasta la ejecución final. La empresa es líder en el sector, ofreciendo pistas multijuegos, polideportivas, pabellones, pistas de atletismo, y más, con un sistema patentado y diseños personalizados para fomentar la actividad física de todas las edades.
251. DAPLAST. Es un referente internacional con 50 años de experiencia en la fabricación de asientos para instalaciones deportivas, destacando por su innovación y diseño.
252. FENWICK IRIBARREN ARCHITECS. Esta firma española ha destacado por la proyección de estadios innovadores, ganando proyectos para la Copa Mundial de la FIFA en Catar 2022, superando a otras firmas internacionales.
253. HISDESAT. Operadora de servicios gubernamentales por satélite, fundada en 2001 para ofrecer comunicaciones seguras y servicios de observación de la Tierra a clientes gubernamentales, tanto militares como civiles. Es un actor importante en el mercado internacional, con participaciones en empresas conjuntas como XTAR LLC, que ofrece servicios de comunicaciones por satélite a nivel mundial.
254. BIOIBÉRICA. Es una empresa biomédica pionera y líder mundial en la producción de heparina, un principio activo farmacéutico esencial. Fundada en 1975, la compañía se especializa en la investigación y el desarrollo de biomoléculas de origen natural para mejorar la salud humana, animal y vegetal. Su liderazgo se basa en una cadena de suministro segura, un modelo de economía circular y un compromiso con la innovación y la excelencia en sus procesos.
255. ZELEROS HYPERLOOP. Es una empresa española "deep-tech" pionera y líder en el desarrollo de tecnologías de Hyperloop, un sistema de transporte interurbano de pasajeros y mercancías a alta velocidad y cero emisiones. La compañía se centra en el diseño y desarrollo de vehículos autónomos y eléctricos que incorporan la mayoría de la tecnología a bordo, haciendo la infraestructura más sencilla y escalable.
256. BODEGAS TORRES. Es una empresa pionera en la exportación de vinos españoles y un líder mundial en la industria vitivinícola. Su trayectoria se destaca por la innovación, la sostenibilidad, y un compromiso con la excelencia a lo largo de cinco generaciones. Fundada en 1870, ha sido reconocida por su liderazgo en agricultura ecológica, vinos desalcoholizados y su papel en la lucha contra el cambio climático.
257. CAPTOPLASTIC. Es una startup tecnológica española, fundada en 2020 como spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, que se dedica a la captura de microplásticos en el agua utilizando una tecnología pionera y de residuo cero. La tecnología desarrollada, que cuenta con 10 patentes, funciona mediante un captador que se adhiere a los microplásticos, los aglomera y los retiene mediante un campo magnético, para luego ser reutilizado. La empresa opera en la eliminación de microplásticos de aguas residuales urbanas e industriales.
258. LAIN TECH. Es una startup española de electroquímica que ha desarrollado el proceso E-LIX, una tecnología pionera y sostenible para la producción de metales puros directamente en el lugar de extracción, como el cobre. Este método, que utiliza energía 100% eléctrica, reduce la huella de carbono hasta en un 94% y permite extender la vida útil de las minas, a la vez que evita el transporte y la dependencia de fundiciones en otros continentes.
259. NEUROELECTRICS. Esta empresa está desarrollando una plataforma única para tratar la disfunción cerebral con neuromodulación personalizada basada en la nube, con potencial terapéutico en epilepsia y depresión.
260. IENAI SPACE. Es una empresa pionera en el sector aeroespacial, destacando por desarrollar el primer sistema de propulsión eléctrica para nanosatélites en España, basándose en su propia tecnología innovadora de electrospray. Fundada en 2019 y con sede en Madrid, esta empresa se enfoca en ofrecer soluciones de movilidad espacial para satélites de hasta 300 kg, tanto en hardware de propulsión como en software de simulación y planificación de misiones. Su tecnología permite a los satélites maniobrar en órbita, una necesidad crítica para mantener constelaciones y evitar desechos espaciales.
261. GNANOMAT. Es una empresa española pionera y de alta tecnología que se dedica al diseño y desarrollo de nanomateriales de grafeno para dispositivos de almacenamiento de energía de nueva generación, buscando implementar soluciones escalables e industrialmente viables para ser los primeros en introducir el grafeno en este sector. La compañía, que inició sus actividades en 2015, forma parte del grupo británico Versarien y ha desarrollado una plataforma tecnológica propia con propiedad intelectual, además de colaborar con diversas universidades y centros de I+D a nivel mundial.
262. VENVIROTECH. Es una startup biotecnológica pionera española fundada en 2018 que transforma residuos orgánicos en bioplásticos mediante un proceso de bacterias. Su tecnología patentada permite producir materiales biobasados, biodegradables y biocompatibles para las industrias farmacéutica, médica y agroalimentaria, promoviendo la economía circular.
263. KOA BIOTECH. Es una empresa biotecnológica española pionera en el desarrollo de biosensores e inteligencia artificial para la acuicultura, con el objetivo de reducir la mortalidad de peces y el uso de antibióticos mediante el monitoreo en tiempo real de la salud del agua.
264. BIOO. Es una empresa española pionera de biotecnología que genera electricidad limpia a través de sistemas instalados bajo espacios verdes urbanos, creando la primera batería biológica del mundo. Fundada en 2015 por Pablo Vidarte, su tecnología permite que los jardines y cubiertas vegetales se autoabastezcan energéticamente, mejorando la calidad de vida en las ciudades y reduciendo el consumo de agua y las emisiones de CO2.
265. QILIMANJARO QUANTUM TECH DE BARCELONA. Empresa pionera en el desarrollo de la tecnología cuántica en Europa. Su amplia experiencia desarrollando proyectos de investigación aplicada a esta tecnología ponen de relieve su voluntad de liderar la construcción del primer ordenador cuántico de carácter comercial, trabajando para democratizar el acceso a la computación cuántica.
266. GRUPO OESIA. Es una multinacional española pionera y líder en ingeniería digital e industrial, con un enfoque en la tecnología de uso dual (civil y militar). Se destaca por su desarrollo de soluciones innovadoras en áreas como la ciberseguridad, fotónica, comunicaciones satelitales y aeroespacial, operando en más de 40 países y colaborando en proyectos para la soberanía tecnológica. A través de su marca Cipherbit, ha desarrollado hardware y software para la ciberseguridad y comunicaciones seguras, incluyendo tecnología cuántica.